Descripción
El presente proyecto de investigación iniciará la evaluación y análisis de la riqueza faunística de los escarabajos (Coleoptera: Scarabaeoidea) y moscas (Diptera: Syrphidae y Calliphoridae) de los bosques de niebla del sureste mexicano. Los resultados obtenidos en este proyecto, constituirán la base inicial para un sistema permanente de estudio y monitoreo de la biodiversidad de este ecosistema tan diezmado en nuestro país. La investigación será producto de la unión de esfuerzos de dos instituciones mexicanas y tres extranjeras: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Instituto de Ecología A.C. (IE AC); el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Universidad de Alicante (CIBIO-ESPAÑA), National Museum of Scotland (NMS-ESCOCIA) y Hunterian Museum and Art Gallery, University of Glasgow (HMAG-ESCOCIA). El objetivo general que persigue el presente proyecto es establecer bases de información para el conocimiento de la diversidad de escarabajos y moscas asociados a un paisaje fragmentado de bosque de niebla en el Sureste de México. Aunado a ello, se proyecta recopilar información etnobiológica que los pobladores locales, principalmente de las etnias Mam y Cakchikel, posean acerca de los insectos a estudiar. Con todo lo anterior se pretende conformar una base de datos que es el principal producto de esta investigación.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 2 Familia: 4 Género: 24 Subgénero: 4 Especie: 42
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 90 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 808b418e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-Y037-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/Y037/SNIB-Y037-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-Y037-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/Y037/SNIB-Y037-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (CHIAPAS)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [15,033, -92,342], Latitud Máxima Longitud Máxima [15,458, -92,081] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Coleoptera, Diptera Familia: Passalidae, Scarabaeidae, Syrphidae, Geotrupidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Insecta |
Orden | Coleoptera, Diptera |
Familia | Passalidae, Scarabaeidae, Syrphidae, Geotrupidae |
Género | Proculus, Anomala, Cyclocephala, Pantodinus, Verres, Oileus, Copestylum, Phanaeus, Pseudacanthus, Dichotomius, Chondrocephalus, Ocyptamus, Xyloryctes, Vindex, Parisolea, Stenocrates, Heterogomphus, Callistethus, Diplotaxis, Chrysina, Passalus, Paragnorimus, Geotrupes, Quichuana |
Subgénero | Phalacromya, Megametopon, Daemonoplus, Pertinax |
Especie | Proculus goryi (escarabajo de la madera; pinpin), Anomala inconstans (ron rón), Anomala atomogramma (ron rón), Cyclocephala marginicollis (ron rón), Pantodinus klugi (ron rón), Verres hageni (escarabajo de la madera; pinpin), Oileus sargi (escarabajo de la madera; pinpin), Copestylum (Phalacromya) tympanitis (mosca), Phanaeus amethystinus (escarabajo rodacaca), Pseudacanthus nigidioides (escarabajo de la madera; pinpin), Pseudacanthus subopacus (escarabajo de la madera; pinpin), Anomala undulata (ron rón), Copestylum (Phalacromya) virescens (mosca), Dichotomius annae (escarabajo rodacaca), Copestylum (Phalacromya) ornatum (mosca), Chondrocephalus debilis (escarabajo de la madera; pinpin), Copestylum (Phalacromya) caesariatum (mosca), Ocyptamus dimidiatus (mosca), Copestylum (Megametopon) amethystinum (mosca), Xyloryctes lobicollis (ron rón), Chondrocephalus gemmae (escarabajo de la madera; pinpin), Copestylum (Phalacromya) pallisteri (mosca), Ocyptamus lineatus (mosca), Vindex sculptilis (escarabajo de la madera; pinpin), Parisolea pallida (ron rón), Stenocrates laevicollis (ron rón), Heterogomphus (Daemonoplus) pehlkei (ron rón), Callistethus marginicollis (ron rón), Cyclocephala mafaffa (ron rón), Diplotaxis megapleura (ron rón), Chrysina moroni (ron rón), Passalus (Pertinax) punctatostriatus (escarabajo de la madera; pinpin, cimolil (Maya)), Cyclocephala erotylina (ron rón), Chondrocephalus granulifrons (escarabajo de la madera; pinpin), Callistethus cupricollis (ron rón), Paragnorimus sambucus (ron rón), Geotrupes onitidipes (escarabajo rodacaca), Ocyptamus gastrostactus (mosca), Diplotaxis crinigera (ron rón), Chondrocephalus purulensis (escarabajo de la madera; pinpin), Copestylum (Phalacromya) tricinctum (mosca), Quichuana championi (mosca) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1946-10-02 / 2002-08-27 |
---|
Datos del proyecto
El presente proyecto de investigación iniciará la evaluación y análisis de la riqueza faunística de los escarabajos (Coleoptera: Scarabaeoidea) y moscas (Diptera: Syrphidae y Calliphoridae) de los bosques de niebla del sureste mexicano. Los resultados obtenidos en este proyecto, constituirán la base inicial para un sistema permanente de estudio y monitoreo de la biodiversidad de este ecosistema tan diezmado en nuestro país. La investigación será producto de la unión de esfuerzos de dos instituciones mexicanas y tres extranjeras: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Instituto de Ecología A.C. (IE AC); el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Universidad de Alicante (CIBIO-ESPAÑA), National Museum of Scotland (NMS-ESCOCIA) y Hunterian Museum and Art Gallery, University of Glasgow (HMAG-ESCOCIA). El objetivo general que persigue el presente proyecto es establecer bases de información para el conocimiento de la diversidad de escarabajos y moscas asociados a un paisaje fragmentado de bosque de niebla en el Sureste de México. Aunado a ello, se proyecta recopilar información etnobiológica que los pobladores locales, principalmente de las etnias Mam y Cakchikel, posean acerca de los insectos a estudiar. Con todo lo anterior se pretende conformar una base de datos que es el principal producto de esta investigación.
Título | Escarabajos y moscas de los bosques de niebla del sureste mexicano (Coleoptera: Scarabaeoidea; Diptera: Syrphidae y Calliphoridae) |
---|---|
Identificador | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Invertebrados insectos como catarinas, escarabajos, gorgojos, luciérnagas insectos como moscas de la fruta, moscas domésticas, mosquitos, tábanos, zancudos |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección Entomológica;IEXA;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Entomológica;CZREN;Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural;SEMAHN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Insect Collection;NMSIC;National Museums Scotland;NMS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Entomológica;CEUA;Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Universidad de Alicante;CIBIO-UA |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Nacional de Insectos;CNIN;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección de Artrópodos;UVGC;Universidad del Valle de Guatemala;UVG |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection d'insectes;MNHN;Muséum National d'Histoire Naturelle;MNHN |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Colección Miguel Ángel Morón (Coleoptera, Lamellicornia);MXAL;Instituto de Ecología, A. C., Xalapa;INECOL |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-Y037-Y037604F-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 90 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 808b418e-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-Y037 |