Base de datos del género Salvia, del herbario Kew, primera parte

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 174 registros en Español (35 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (20 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (11 KB)

Descripción

Primera base de datos de imágenes del género Salvia depositadas en el herbario de Kew (K). Algunos son materiales históricos no disponibles en colecciones nacionales y con datos a implementar con itinerarios botánicos ya publicados. El género es de suma importancia y uno de los m´ss numerosos en el país; en el catálogo de la CONABIO se registran más de 330 nombres de especies aceptadas. Salvia (Lamiaceae) es pantropical, presenta servicios ecosistemicos, entre ellos, forraje para abejas, medicinal, ornamental y de importancia cultural.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 34

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 174 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 49fa5dc7-3bd0-4b51-ab6a-f6ea086a13fb.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Plantas; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-Z067-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/Z067/SNIB-Z067-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-Z067-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/Z067/SNIB-Z067-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

María de Lourdes Rico Arce
  • Originador
  • Responsable
Individual
14010 CDMX
Ciudad de México
MX
  • 55 5004 5000
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: COSTA RICA (, CARTAGO, PUNTARENAS, SAN JOSE) País: GUATEMALA (ALTA VERAPAZ) País: MEXICO (, AGUASCALIENTES, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COAHUILA DE ZARAGOZA, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, DURANGO, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO DE ARTEAGA, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [17,558, -103,859], Latitud Máxima Longitud Máxima [24,617, -87,07]

Cobertura taxonómica

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Lamiaceae

Reino Plantae
Filo Tracheophyta
Class Magnoliopsida
Orden Lamiales
Familia Lamiaceae
Género Salvia
Especie Salvia costaricensis, Salvia tiliifolia, Salvia glechomifolia, Salvia hispanica (chaa (Zapoteco), chian (Náhuatl), chía, chía de castilla, gueeza chaa (Zapoteco), queeza-chaa (Zapoteco), salvia), Salvia tricuspidata, Salvia forreri, Salvia prunelloides, Salvia assurgens, Salvia vitifolia, Salvia micrantha (hierba santa, k'aaj xiiw (Maya)), Salvia setulosa, Salvia subpatens, Salvia laevis, Salvia reflexa (chía, hierba del pajarito), Salvia nana, Salvia firma, Salvia purpurea, Salvia patens (flor de gatillo, flor del gallito, gallitos), Salvia serotina (hierba santa, ta'úulumi (Maya)), Salvia hirsuta, Salvia uruapana, Salvia sinaloensis, Salvia cacaliifolia, Salvia viscidifolia, Salvia hamulus, Salvia podadena, Salvia veronicifolia, Salvia urolepis, Salvia hintonii, Salvia pusilla, Salvia unicostata, Salvia oreopola, Salvia fernaldii (hierba santa, ta'úulumi (Maya)), Salvia potus

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1829-09-06 / 2008-10-04

Datos del proyecto

Primera base de datos de imágenes del género Salvia depositadas en el herbario de Kew (K). Algunos son materiales históricos no disponibles en colecciones nacionales y con datos a implementar con itinerarios botánicos ya publicados. El género es de suma importancia y uno de los m´ss numerosos en el país; en el catálogo de la CONABIO se registran más de 330 nombres de especies aceptadas. Salvia (Lamiaceae) es pantropical, presenta servicios ecosistemicos, entre ellos, forraje para abejas, medicinal, ornamental y de importancia cultural.

Título Base de datos del género Salvia, del herbario Kew, primera parte
Identificador SNIB-Z067-Z06723052-NA
Descripción del área de estudio Plantas con flores como acantos, aceitunas, ajonjolís, albahacas, chías, fresnos, hierbabuenas, jacarandas, jazmines, mejoranas, mentas, olivos, oréganos, romeros, salvias, tepozanes, tomillos, toronjiles, violetas africanas

Personas asociadas al proyecto:

María de Lourdes Rico Arce
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección Kew Herbarium;K;Royal Botanic Gardens, Kew;RBG
Identificador de la Colección SNIB-Z067-Z06723052-NA
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 174 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 49fa5dc7-3bd0-4b51-ab6a-f6ea086a13fb
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-Z067