Algas rojas (Rhodophyta) de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, Quintana Roo

Occurrence Specimen
Latest version published by Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional on Feb 2, 2023 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 182 records in English (24 KB) - Update frequency: other maintenance period
Metadata as an EML file download in English (82 KB)
Metadata as an RTF file download in English (26 KB)

Description

Los estudios de algas rojas marinas y estuarinas (Rhodophyta) se encuentran en etapas iniciales en el litoral de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an. El inventario de estos organismos se realizó con base en muestras obtenidas de ocho muestreos durante 2009 a 2015 en 22 localidades, ocho de ellas en ambientes marinos y catorce en ambientes estuarinos. Encontramos 182 especies y taxones subespecíficos de Rhodophyta. La familia Rhodomelaceae fue la mejor representada con 65 taxones, seguida por Ceramiaceae 13 y Delesseriaceae 12. De las 182 especies, 118 de ellas son epífitas, la mayoría de ellas, 54, crecieron exclusivamente sobre otras macroalgas, 29 sobre raíces de mangle y 8 sobre hojas de Thalassia, los datos obtenidos permiten conocer la variación en la composición y estacionalidad de Rhodophyta así como su tipo de reproducción y hábitat en el que se desarrollan y distribuyen las especies, estos resultados son la base para futuros estudios ecológicos, de manejo sustentable y de conservación.

Data Records

The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 182 records.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

How to cite

Researchers should cite this work as follows:

Mateo-Cid, L.E., Mendoza-González Á. C. y González Contreras I. (2023): Algas rojas (Rhodophyta) de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, Quintana Roo. v1.2. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Dataset/Occurrence. https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=ipt_rhodophyta_rbsk&v=1.2

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

The publisher and rights holder of this work is Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: 9b6180db-e821-4a28-97cf-18fb78adfd37.  Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by Biodiversity Information System of Mexico.

Keywords

Occurrence; Florideophyceae; Quintana Roo; Rhodophyta.; Specimen; Gracilaria blodgettii; Yuzurua poiteaui; Lithophyllum corallinae

Contacts

Ángela Catalina Mendoza González
  • Author
  • Docente-Investigador
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
MX
Itzel González Contreras
  • Metadata Provider
  • Técnico
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
MX
Luz Elena Mateo Cid
  • Author
  • Point Of Contact
  • Docente Investigador
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
MX
Ángela Catalina Mendoza González
  • Author
  • Docente Investigador
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
MX
Itzel González Contreras
  • Metadata Provider
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
MX

Geographic Coverage

La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’ an, está ubicada entre los 19°05ʹ N, 087°22ʹ W y 20°07ʹ N, 088°02ʹ W, comprende unos 110 km del litoral del estado de Quintana Roo, en la región conocida como Caribe Mexicano. El clima es cálido subhúmedo (Aw2), tres estaciones pueden distinguirse por las fluctuaciones en las precipitaciones y la temperatura ambiental: estación lluviosa de mayo a octubre, lluvias de invierno de noviembre a febrero y secas de febrero a mayo. La región marina de la RBSK se caracteriza por la presencia de zonas intermareales rocosas que alternan con playas arenosas en las que se desarrollan extensas praderas de Thalassia testudinum. Además, en la Reserva se encuentran la Bahía Ascensión y la Bahía del Espíritu Santo, ambas se consideran ambientes salobres, resultantes de la mezcla de agua dulce y marina, el agua dulce proviene de los canales de pantanos y manantiales ubicados en el fondo de las bahías, mientras que el agua marina entra a éstas por corrientes y mareas. Dentro de las bahías hay varios cayos de diferente extensión cubiertos por mangle rojo, Rhizophora mangle y también en las partes centrales existen praderas de pastos marinos.

Bounding Coordinates South West [19.508, -87.896], North East [20.043, -87.404]

Taxonomic Coverage

Encontramos 182 especies y taxones subespecíficos de Rhodophyta. La familia Rhodomelaceae fue la mejor representada con 65 taxones, seguida por Ceramiaceae 13 y Delesseriaceae 12. De las 182 especies, 118 de ellas son epífitas, la mayoría de ellas, 54, crecieron exclusivamente sobre otras macroalgas, 29 sobre raíces de mangle y 8 sobre hojas de Thalassia.

Kingdom Plantae
Phylum Rhodophyta
Class Bangiophyceae, Florideophyceae
Order Bangiales, Corallinales, Hapalidiales, Acrochaetiales, Colaconematales, Nemaliales, Bonnemaisoniales, Ceramiales, Gelidiales, Gigartinales, Gracilariales, Peyssonneliales, Rhodymeniales, Erythropeltales, Stylonematales
Family Bangiaceae, Corallinaceae, Pneophyllum fragile, Hydrolithon farinosum, Porolithaceae, Spongitidaceae, Hapalidiaceae, Acrochaetiaceae, Colaconemataceae, Galaxauraceae, Liagoraceae, Bonnemaisoniaceae, Callithamniaceae, Ceramiaceae, Delesseriaceae, Rhodomelaceae, Wrangeliaceae, Gelidiaceae, Gelidiellaceae, Pterocladiaceae, Cystocloniaceae, Caulacanthaceae, Rhizophyllidaceae, Gracilariaceae, Peyssonneliaceae, Champiaceae, Halymeniaceae, Lomentariaceae, Compsopogonophyceae, Erythrotrichiaceae, Stylonematophyceae, Stylonemataceae
Genus Bangia, Jania, Pneophyllum, Hydrolithaceae, Lithophyllaceae, Lithophyllum, Titanoderma, Harveylithon, Porolithon, Neogoniolithon, Spongites, Lithothamnion, Melobesia, Acrochaetium, Colaconema, Galaxaura, Ganonema, Gloiocallis, Liagora, Titanophycus, Trichogloepsis, Asparagopsis, Callithamnion, Crouania, Crouanophycus, Spyridia, Centroceras, Ceramium, Gayliella, Caloglossa, Dasya, Heterosiphonia, Acanthophora, Acanthosiphonia, Alsidium, Bostrychia, Chondria, Chondrophycus, Digenea, Dipterosiphonia, Herposiphonia, Heterodasya, Laurencia, Laurenciella, Lophocladia, Lophosiphonia, Melanothamnus, Meridiocolax, Murrayella, Palisada, Polysisphonia, Vertebrata, Wilsonosiphonia, Wrightiella, Yuzurua, Anotrichium, Griffithsia, Ptilothamnion, Spermathamnion, Spongoclonium, Wrangelia, Gelidium, Gelidiella, Pterocladiella, Hypnea, Hypneocolax, Catenella, Ochtodes, Crassiphycus, Gracilaria, Agissea, Metapeyssonnelia, Peyssonnelia, Champia, Coelothrix, Cryptonemia, Grateloupia, Ceratodictyion, Erythtocladia, Erythrotrichia, Sahlingia, Chroodactylon, Stylonema
Species Bangia fuscopurpurea, Jania capillacea, Jania cubensis, Jania pedunculata var. adhaerens, Jania rubens, Pneophyllum confervicola, Hydrolithon, Hydrolithon boergesenii, Amphiroa, Amphiroa fragilissima, Amphiroa rigida, Amphiroa tribulus, Amphiroa valonioides, Amphiroa vanbosseae, Lithophyllum corallinae, Titanoderma pustulatum, Harveylithon rupestre, Harveylithon munitum, Harveylithon rupestre, Porolithon antillarum, Porolithon onkodes, Neogoniolithon acropetum, Neogoniolithon fosliei, Neogoniolithon mamillare, Neogoniolithon propinquum, Neogoniolithon rhizophorae, Neogoniolithon siankanense, Neogoniolithon solubile, Neogoniolithon spectabile, Neogoniolithon strictum, Spongites fruticulosus, Lithothamnion sejunctum, Melobesia membranacea, Acrochaetium barbadense, Colaconema daviesii, Colaconema daviesii, Galaxaura rugosa, Ganonema farinosum, Ganonema megagynum, Gloiocallis dendroidea, Liagora ceranoides, Titanophycus validus, Trichogloepsis pedicellata, Asparagopsis taxiformis, Callithamnion corymbosum, Crouania attenuata, Crouanophycus latiaxis, Spyridia filamentosa, Spyridia hypnoides, Centroceras gasparrinii, Centroceras hyalacanthum, Centroceras micracanthum, Ceramium brevizonatum, Ceramium comptum, Ceramium corniculatum, Ceramium cruciatum, Ceramium luetzelburgii, Ceramium nitens, Gayliella flaccida, Gayliella transversalis, Caloglossa leprieurii, Dasya baillouviana, Dasya caraibica, Dasya collinsiana, Dasya corymbifera, Dasya harveyi, Dasya ocellata, Dasya ramosissima, Dasya rigidula, Heterosiphonia crispella, Heterosiphonia gibbesi, Acanthophora muscoides, Acanthophora spicifera, Acanthosiphonia echinata, Alsidium seaforthii, Alsidium triquetrum, Bostrychia binderi, Bostrychia montagnei, Bostrychia moritziana, Bostrychia radicans, Bostrychia scorpioides, Bostrychia tenella, Chondria atropurpurea, Chondria baileyana, Chondria capillaris, Chondria cnicophylla, Chondria collinsiana, Chondria dasyphylla, Chondria floridana, Chondria leptacremon, Chondria littoralis, Chondria polyrhiza, Chondria pumila, Chondria pygmaea, Chondrophycus anabeliae, Digenea mexicana, Dipterosiphonia dendritica, Dipterosiphonia rigens, Herposiphonia bipinnata, Herposiphonia pecten-veneris, Herposiphonia secunda, Heterodasya mucronata, Laurencia caduciramulosa, Laurencia caraibica, Laurencia dendroidea, Laurencia filiformis, Laurencia intricata, Laurencia laurahuertana, Laurencia microcladia, Laurencia obtusa, Laurencia venusta, Laurenciella marilzae, Lophocladia trichoclados, Lophosiphonia cristata, Lophosiphonia obscura, Melanothamnus ferulaceus, Melanothamnus sphaerocarpus, Meridiocolax polysiphoniae, Murrayella periclados, Palisada corallopsis, Palisada flagellifera, Palisada perforata, Polysiphonia atlantica, Polysiphonia binneyi, Polysiphonia exilis, Polysiphonia havanensis, Polysiphonia sertularioides, Polysiphonia subtilissima, Polysiphonia villum, Vertebrata foetidissima, Wilsonosiphonia howei, Wrightiella tumanowiczii, Yuzurua poiteaui, Anotrichium tenue, Griffithsia globulifera, Griffithsia heteromorpha, Ptilothamnion speluncarum, Spermothamnion investiens, Spermothamnion repens, Spongoclonium caribaeum, Wrangelia bicuspidata, Wrangelia penicillata, Gelidium pusillum, Gelidiella acerosa, Pterocladiella sanctarum, Hypnea cervicornis, Hypnea musciformis, Hypnea spinella, Hypnea valentiae, Hypneocolax stellaris, Catenella caespitosa, Catenella impudica, Ochtodes maguachaveziae, Ochtodes secundiramea, Crassiphycus crassissimus, Gracilaria blodgettii, Gracilaria cervicornis, Gracilaria cylindrica, Gracilaria damicornis, Gracilaria tikvahiae, Agissea simulans, Metapeyssonnelia milleporoides, Metapeyssonnelia tangerina, Peyssonnelia armorica, Champia parvula, Champia salicornioides, Coelothrix irregularis, Cryptonemia crenulata, Grateloupia gibbesii, Ceratodictyon intricatum, Erythrocladia irregularis, Erythrotrichia carnea, Sahlingia subintegra, Chroodactylon ornatum, Stylonema alsidii
Subspecies Spyridia aculeata subsp. complanata
Variety Ceramium brevizonatum var. caraibicum, Heterosiphonia crispella var. laxa, Yuzurua poiteaui var. gemmifera, Champia parvula var. prostrata
Form Ceramium cimbricum f. flaccidum

Temporal Coverage

Start Date / End Date 1997-08-13 / 2015-04-15

Project Data

Los estudios de algas rojas marinas y estuarinas (Rhodophyta) se encuentran en etapas iniciales en el litoral de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an. El inventario de estos organismos se realizó con base en muestras obtenidas de ocho muestreos durante 2009 a 2015 en 22 localidades, ocho de ellas en ambientes marinos y catorce en ambientes estuarinos. Encontramos 182 especies y taxones subespecíficos de Rhodophyta. La familia Rhodomelaceae fue la mejor representada con 65 taxones, seguida por Ceramiaceae 13 y Delesseriaceae 12. De las 182 especies, 118 de ellas son epífitas, la mayoría de ellas, 54, crecieron exclusivamente sobre otras macroalgas, 29 sobre raíces de mangle y 8 sobre hojas de Thalassia, los datos obtenidos permiten conocer la variación en la composición y estacionalidad de Rhodophyta así como su tipo de reproducción y hábitat en el que se desarrollan y distribuyen las especies, estos resultados son la base para futuros estudios ecológicos, de manejo sustentable y de conservación.

Title Colección Ficológica del Herbario ENCB y sus aplicaciones. Etapa I Quintana Roo e Investigaciones Ficológicas II. Aspectos aplicativos y moleculares de géneros selectos de algas marinas.
Identifier 20131415-20140606
Funding Secretaria de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional
Study Area Description La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’ an, está ubicada entre los 19°05ʹ N, 087°22ʹ W y 20°07ʹ N, 088°02ʹ W, comprende unos 110 km del litoral del estado de Quintana Roo, en la región conocida como Caribe Mexicano. El clima es cálido subhúmedo (Aw2), tres estaciones pueden distinguirse por las fluctuaciones en las precipitaciones y la temperatura ambiental: estación lluviosa de mayo a octubre, lluvias de invierno de noviembre a febrero y secas de febrero a mayo. La región marina de la RBSK se caracteriza por la presencia de zonas intermareales rocosas que alternan con playas arenosas en las que se desarrollan extensas praderas de Thalassia testudinum. Además, en la Reserva se encuentran la Bahía Ascensión y la Bahía del Espíritu Santo, ambas se consideran ambientes salobres, resultantes de la mezcla de agua dulce y marina, el agua dulce proviene de los canales de pantanos y manantiales ubicados en el fondo de las bahías, mientras que el agua marina entra a éstas por corrientes y mareas. Dentro de las bahías hay varios cayos de diferente extensión cubiertos por mangle rojo, Rhizophora mangle y también en las partes centrales existen praderas de pastos marinos.
Design Description El objetivo es determinar la composición y riqueza de las especies de Rhodophyta en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an. Entonces se espera ubicar mediante este estudio florístico un elevado número de especies y registros nuevos para la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, comparado con los registros en estudios previos en el área de estudio.

The personnel involved in the project:

Luz Elena Mateo Cid
Ángela Catalina Mendoza González

Sampling Methods

El muestreo se llevó a cabo en 22 localidades de la RBSK, las cuales son Punta Tupac, Punta Pelicanos, Cayo Cedro, Cayo Tres Marías, Cayo Lagartijas, Cayo Xobón, Punta Herrero, Vigia Chico, El Faro, Hualapich, Punta Xoquem, Cayo y Punta Valencia, Vigia Chico, Río Temporal, Punta Gorda, El Faro, Cayo Lagartijas, Hualastok, Isla Techal, El Playón, Punta Allen y Cayo Xobón. Se realizaron recolectas durante las tres temporadas climáticas, lluvias, nortes y secas, abarcando la franja intermareal y submareal. Las algas fueron fijadas en formol al 4% en agua de mar para su traslado al Laboratorio de Ficología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Study Extent La Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an (RBSK) se localiza en la parte Este de la Península de Yucatán, entre las coordenadas 19°05'-20°07' latitud norte y 87°22'-88°02' longitud oeste. Comprende aproximadamente 110 km de costa del estado de Quintana Roo. El clima es cálido sub-númedo y cuenta con tres temporadas climáticas. La temporada de lluvias comprende los meses de mayo a octubre, la temporada de nortes es de noviembre a febrero y la temporada de secas que comprende de febrero a mayo. El área de estudio consta de 22 localidades que se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, el muestreo se realizó durante un periodo de 8 años en estas localidades desde 1997 hasta 2015 en diferentes temporadas del año.
Quality Control Se realizó una revisión en el microscopio de las algas recolectadas. Para su determinación se realizaron cortes tranversales y longitudinales de acuerdo a la claves taxonómicas consultadas.

Method step description:

  1. Se realizó una recolecta de las algas rojas en la zona intermareal y submareal de las localidades que están ubicadas en la RBSK. Estas muestras fueron recolectadas con ayuda de una espatula desde la base y se fijaron con una solución de folmaldehido y agua de mar para su traslado al laboratorio de Ficología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. En el laboratorio se hizo la revisión del material con ayuda de microscopios y literatuara especializada para su determinación, observando la morfología del talo, realizando cortes transversales, longitudinales y la medición de algunas estructuras de las mismas.

Collection Data

Collection Name Colección Ficológica del Herbario ENCB
Collection Identifier ENCB
Parent Collection Identifier No aplica
Specimen preservation methods Dried and pressed

Additional Metadata

Purpose

Los metadatos se elaboró con la finalidad de dar a conocer la diversidad de algas rojas que se encuentran en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an

Maintenance Description Se le dará mantenimiento cada que sea necesario ingresar algún dato.
Alternative Identifiers 9b6180db-e821-4a28-97cf-18fb78adfd37
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=ipt_rhodophyta_rbsk