Description
En este proyecto se trabajará con 21 colecciones de ECOSUR las cuales se encuentran distribuidas en tres sedes. En Chetumal se tienen 11 colecciones (Zooplancton, Ictioplancton, Poliquetos, Nemátodos, Corales, Hormigas, Mariposas, Peces, Anfibios y reptiles, Aves y Mamíferos marinos), en San Cristóbal de las Casas 6 (Insectos, Abejas, Peces, Anfibios y reptiles, Mamíferos y un Herbario) y en Tapachula 4 (Insectos, Arañas, Herbario y Hongos). Para un mejor mantenimiento y uso de las colecciones, se hará trabajo curatorial en cada una de ellas y se actualizarán sus bases de datos, las cuales serán administradas por una Unidad de Bioinformática. Todas las especies registradas en las 21 colecciones de ECOSUR que participan en este proyecto, contarán con fotografías de alta calidad para su uso en identificaciones taxonómicas. Para lograr esta meta, se contará con la participación de 16 investigadores y 7 técnicos contratados por ECOSUR, además de 9 capturistas y 14 técnicos externos y una responsable de la Unidad de Bioinformática que se contratarán con recursos de este financiamiento. También se tendrá la participación de 13 taxónomos invitados y se comprará equipo necesario para el trabajo curatorial en estas 21 colecciones. Al término del proyecto se espera tener más de 98 145 registros en bases de datos administradas por la Unidad de Bioinformática, con datos de más de 5,000 especies de más de 1,000 localidades.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 2 Orden: 2 Familia: 15 Género: 32 Especie: 57 Epitetoinfraespecifico: 7
Enregistrements de données
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 327 enregistrements.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : f4ecc84b-b746-48b2-81d7-119c35fa7cda. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Biodiversity Information System of Mexico.
Mots-clé
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Données externes
Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats
SNIB-ME006-corales-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/ME006/corales/SNIB-ME006-corales-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-ME006-corales-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/ME006/corales/SNIB-ME006-corales-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contacts
- Créateur
- Responsable
- 01 983 835 0440 ext. 4301
- Fournisseur Des Métadonnées
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Personne De Contact
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Couverture géographique
País: ISLA CLIPPERTON País: MEXICO
Enveloppe géographique | Sud Ouest [18,25, -110,9], Nord Est [21,461, -86,733] |
---|
Couverture taxonomique
Reino: Animalia Filo: Cnidaria Clase: Anthozoa, Hydrozoa Orden: Scleractinia, Capitata Familia: Meandrinidae, Mussidae, Siderastreidae, Poritidae, Incertae sedis, Acroporidae, Oculinidae, Pocilloporidae, Agariciidae, Montastraeidae, Milleporidae, Psammocoridae, Rhizangiidae, Astrocoeniidae, Dendrophylliidae
Kingdom | Animalia |
---|---|
Phylum | Cnidaria |
Class | Anthozoa, Hydrozoa |
Order | Scleractinia, Capitata |
Family | Meandrinidae, Mussidae, Siderastreidae, Poritidae, Incertae sedis, Acroporidae, Oculinidae, Pocilloporidae, Agariciidae, Montastraeidae, Milleporidae, Psammocoridae, Rhizangiidae, Astrocoeniidae, Dendrophylliidae |
Genus | Dichocoenia, Pseudodiploria, Siderastrea, Porites, Cladocora, Acropora, Oculina, Madracis, Isophyllastrea, Solenastrea, Agaricia, Colpophyllia, Montastraea, Mycetophyllia, Manicina, Eusmilia, Scolymia, Millepora, Pavona, Diploria, Meandrina, Helioseris, Psammocora, Isophyllia, Favia, Mussa, Leptoseris, Pocillopora, Astrangia, Stephanocoenia, Dendrogyra, Tubastraea |
Species | Dichocoenia stokesii (coral verdadero), Pseudodiploria clivosa (coral verdadero), Siderastrea siderea (coral verdadero), Porites astreoides (coral verdadero), Siderastrea radians (coral verdadero), Cladocora arbuscula (coral verdadero), Pseudodiploria strigosa (coral verdadero), Acropora cervicornis (cuerno de ciervo, cuerno de ciervo, cuerno de venado), Oculina diffusa (coral verdadero), Madracis decactis (coral verdadero), Isophyllastrea rigida (coral verdadero), Solenastrea bournoni (coral verdadero), Agaricia tenuifolia (coral verdadero), Colpophyllia natans (coral verdadero), Porites furcata (coral verdadero), Montastraea annularis (coral verdadero), Mycetophyllia daniana (coral verdadero), Porites lutea (coral verdadero), Montastraea cavernosa (coral verdadero), Mycetophyllia lamarckiana (coral verdadero), Porites porites (coral verdadero), Acropora palmata (cuerno de alca, cuerno de alce), Montastraea faveolata (coral verdadero), Eusmilia fastigiata (coral verdadero), Agaricia humilis (coral verdadero), Scolymia cubensis (coral verdadero), Mycetophyllia ferox (coral verdadero), Millepora alcicornis (coral de fuego), Pavona maldivensis (coral verdadero), Pavona minuta (coral verdadero), Montastraea franksi (coral verdadero), Porites lobata (coral verdadero), Diploria clivosa (coral verdadero), Pavona varians (coral verdadero), Diploria labyrinthiformis (coral verdadero), Porites australiensis (coral verdadero), Acropora prolifera (coral verdadero), Helioseris cucullata (coral verdadero), Agaricia fragilis (coral verdadero), Psammocora superficialis (coral verdadero), Porites branneri (coral verdadero), Porites arnaudi (coral verdadero), Isophyllia sinuosa (coral verdadero), Favia fragum (coral verdadero), Mussa angulosa (coral verdadero), Millepora complanata (coral de fuego), Leptoseris scabra, Madracis mirabilis (coral verdadero), Agaricia lamarcki (coral verdadero), Pocillopora verrucosa (coral verdadero), Stephanocoenia intersepta (coral verdadero), Leptoseris cucullata (coral verdadero), Astrangia solitaria (coral verdadero), Mycetophyllia aliciae (coral verdadero), Dendrogyra cylindrus (coral verdadero), Tubastraea coccinea (orange cup coral, coral verdadero), Porites divaricata (coral verdadero) |
Infraspecificname | Agaricia agaricites f. carinata (coral verdadero), Agaricia agaricites f. agaricites (coral verdadero), Agaricia agaricites f. purpurea (coral verdadero), Manicina areolata f. areolata (coral verdadero), Manicina areolata f. mayori (coral verdadero), Meandrina meandrites f. meandrites (coral verdadero), Agaricia agaricites f. danai (coral verdadero) |
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 1905-06-10 / 2002-03-14 |
---|
Données sur le projet
En este proyecto se trabajará con 21 colecciones de ECOSUR las cuales se encuentran distribuidas en tres sedes. En Chetumal se tienen 11 colecciones (Zooplancton, Ictioplancton, Poliquetos, Nemátodos, Corales, Hormigas, Mariposas, Peces, Anfibios y reptiles, Aves y Mamíferos marinos), en San Cristóbal de las Casas 6 (Insectos, Abejas, Peces, Anfibios y reptiles, Mamíferos y un Herbario) y en Tapachula 4 (Insectos, Arañas, Herbario y Hongos). Para un mejor mantenimiento y uso de las colecciones, se hará trabajo curatorial en cada una de ellas y se actualizarán sus bases de datos, las cuales serán administradas por una Unidad de Bioinformática. Todas las especies registradas en las 21 colecciones de ECOSUR que participan en este proyecto, contarán con fotografías de alta calidad para su uso en identificaciones taxonómicas. Para lograr esta meta, se contará con la participación de 16 investigadores y 7 técnicos contratados por ECOSUR, además de 9 capturistas y 14 técnicos externos y una responsable de la Unidad de Bioinformática que se contratarán con recursos de este financiamiento. También se tendrá la participación de 13 taxónomos invitados y se comprará equipo necesario para el trabajo curatorial en estas 21 colecciones. Al término del proyecto se espera tener más de 98 145 registros en bases de datos administradas por la Unidad de Bioinformática, con datos de más de 5,000 especies de más de 1,000 localidades.
Titre | Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase (Corales Chetumal) |
---|---|
Identifiant | SNIB-ME006-ME0061605F_corales_CH-ND |
Financement | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Description du domaine d'étude / de recherche | Invertebrados anémonas de mar, corales, plumas de mar medusas |
Les personnes impliquées dans le projet:
- Content Provider
Données de collection
Nom de la collection | Colección de Corales Pétreos;ECO-CH-BC;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal;ECOSUR |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-ME006-ME0061605F_corales_CH-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Unités de conservation | Entre (nombre minimal) 1 et (nombre maximal) 298 Ejemplar |
---|
Métadonnées additionnelles
Identifiants alternatifs | f4ecc84b-b746-48b2-81d7-119c35fa7cda |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-ME006-ME0061605F-corales-CH |