Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase (Mamíferos marinos Chetumal)

Occurrence
Latest version published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on Apr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 88 records in Spanish (20 KB) - Update frequency: not planned
Metadata as an EML file download in Spanish (19 KB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (13 KB)

Description

En este proyecto se trabajará con 21 colecciones de ECOSUR las cuales se encuentran distribuidas en tres sedes. En Chetumal se tienen 11 colecciones (Zooplancton, Ictioplancton, Poliquetos, Nemátodos, Corales, Hormigas, Mariposas, Peces, Anfibios y reptiles, Aves y Mamíferos marinos), en San Cristóbal de las Casas 6 (Insectos, Abejas, Peces, Anfibios y reptiles, Mamíferos y un Herbario) y en Tapachula 4 (Insectos, Arañas, Herbario y Hongos). Para un mejor mantenimiento y uso de las colecciones, se hará trabajo curatorial en cada una de ellas y se actualizarán sus bases de datos, las cuales serán administradas por una Unidad de Bioinformática. Todas las especies registradas en las 21 colecciones de ECOSUR que participan en este proyecto, contarán con fotografías de alta calidad para su uso en identificaciones taxonómicas. Para lograr esta meta, se contará con la participación de 16 investigadores y 7 técnicos contratados por ECOSUR, además de 9 capturistas y 14 técnicos externos y una responsable de la Unidad de Bioinformática que se contratarán con recursos de este financiamiento. También se tendrá la participación de 13 taxónomos invitados y se comprará equipo necesario para el trabajo curatorial en estas 21 colecciones. Al término del proyecto se espera tener más de 98 145 registros en bases de datos administradas por la Unidad de Bioinformática, con datos de más de 5,000 especies de más de 1,000 localidades.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 2 Familia: 5 Género: 8 Especie: 8

Data Records

The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 88 records.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

The publisher and rights holder of this work is Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: 2838b79f-bd50-46cd-ac42-2bef5771a646.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by Biodiversity Information System of Mexico.

Keywords

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

External data

The resource data is also available in other formats

Contacts

María del Carmen Pozo de la Tijera
  • Originator
  • Responsable
El Colegio de la Frontera SurUnidad ChetumalDepartamento de Conservación de la BiodiversidadGrupo Interacción, Adaptación y Biodiversidad
77014 Othón Blanco, Chetumal
Quintana Roo
MX
  • 01 983 835 0440 ext. 4301
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Metadata Provider
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Point Of Contact
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Geographic Coverage

País: MEXICO (, QUINTANA ROO, YUCATAN)

Bounding Coordinates South West [18.488, -88.892], North East [21.524, -86.813]

Taxonomic Coverage

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Sirenia, Cetacea Familia: Trichechidae, Delphinidae, Ziphiidae, Dugongidae, Physeteridae

Kingdom Animalia
Phylum Chordata
Class Mammalia
Order Sirenia, Cetacea
Family Trichechidae, Delphinidae, Ziphiidae, Dugongidae, Physeteridae
Genus Trichechus, Globicephala, Tursiops, Stenella, Ziphius, Nanosiren, Dioplotherium, Physeter
Species Trichechus manatus (manatí del Caribe, West Indian manatee, manatí, manatí, manatí del Caribe, vaca marina), Globicephala macrorhynchus (calderón de aletas cortas, short-finned pilot whale, calderón, ballena piloto, ballena piloto, calderón, calderón de aletas cortas), Tursiops truncatus (delfín nariz de botella, tonina, tursión, bottlenose dolphin, delfín mular, delfín mular, delfín nariz de botella, tonina, tursión), Stenella frontalis (delfín embridado, delfín moteado del Atlántico, Atlantic spotted dolphin, delfín embridado, delfín manchado del Atlántico, delfín moteado del Atlántico), Stenella longirostris (delfín tornillo, spinner dolphin), Ziphius cavirostris (ballena picuda de Cuvier, zífido, Cuvier's beaked whale, zifio de Cuvier, ballena picuda de Cuvier, ballenato picudo, zifio de Cuvier, zífido), Nanosiren garciae, Physeter macrocephalus (cachalote, sperm whale)

Temporal Coverage

Start Date / End Date 1986-03-04 / 2013-09-27

Project Data

En este proyecto se trabajará con 21 colecciones de ECOSUR las cuales se encuentran distribuidas en tres sedes. En Chetumal se tienen 11 colecciones (Zooplancton, Ictioplancton, Poliquetos, Nemátodos, Corales, Hormigas, Mariposas, Peces, Anfibios y reptiles, Aves y Mamíferos marinos), en San Cristóbal de las Casas 6 (Insectos, Abejas, Peces, Anfibios y reptiles, Mamíferos y un Herbario) y en Tapachula 4 (Insectos, Arañas, Herbario y Hongos). Para un mejor mantenimiento y uso de las colecciones, se hará trabajo curatorial en cada una de ellas y se actualizarán sus bases de datos, las cuales serán administradas por una Unidad de Bioinformática. Todas las especies registradas en las 21 colecciones de ECOSUR que participan en este proyecto, contarán con fotografías de alta calidad para su uso en identificaciones taxonómicas. Para lograr esta meta, se contará con la participación de 16 investigadores y 7 técnicos contratados por ECOSUR, además de 9 capturistas y 14 técnicos externos y una responsable de la Unidad de Bioinformática que se contratarán con recursos de este financiamiento. También se tendrá la participación de 13 taxónomos invitados y se comprará equipo necesario para el trabajo curatorial en estas 21 colecciones. Al término del proyecto se espera tener más de 98 145 registros en bases de datos administradas por la Unidad de Bioinformática, con datos de más de 5,000 especies de más de 1,000 localidades.

Title Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase (Mamíferos marinos Chetumal)
Identifier SNIB-ME006-ME0061608F_mamiferos marinos_CH-ND
Funding Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Study Area Description Mamíferos ballenas, delfines, marsopas, vaquitas marinas extinto manatíes, vacas marinas

The personnel involved in the project:

María del Carmen Pozo de la Tijera
  • Content Provider

Collection Data

Collection Name Colección de Mamíferos Acuáticos;ECO-CH-MA;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal;ECOSUR
Collection Identifier SNIB-ME006-ME0061608F_mamiferos marinos_CH-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Curatorial Units Between 1 and 89 Ejemplar

Additional Metadata

Alternative Identifiers 2838b79f-bd50-46cd-ac42-2bef5771a646
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-ME006-ME0061608F-mamiferos-marinos-CH