Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 4.475 registros en Español (405 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (73 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (26 KB)

Descripción

El presente trabajo pretende obtener información sobre las especies de aves residentes y migratorias en la isla, su preferencia de hábitat y su estacionalidad, con esta información se tendrá una caracterización de la avifauna del lugar, y se iniciará un programa de educación ambiental dirigido a los diferentes niveles de organización de la isla, el cual estará enfocado a crear un cambio fundamental en la percepción y actitud hacia su herencia biológica. B010

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 15 Familia: 34 Género: 78 Especie: 112

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 4.475 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 80a3729a-f762-11e1-a439-00145eb45e9a.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Aves; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-B010-CENSOS1-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/CENSOS1/SNIB-B010-CENSOS1-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-B010-CENSOS1-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/CENSOS1/SNIB-B010-CENSOS1-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007
SNIB-B010-FINCOZU-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/FINCOZU/SNIB-B010-FINCOZU-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-B010-FINCOZU-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/FINCOZU/SNIB-B010-FINCOZU-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007
SNIB-B010-REDEO1-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/REDEO1/SNIB-B010-REDEO1-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-B010-REDEO1-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/B010/REDEO1/SNIB-B010-REDEO1-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

Patricia Escalante Pliego
  • Originador
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de BiologíaDepartamento de ZoologíaColección Nacional de Aves
04510 México
Distrito Federal
MX
  • (01 5255) 5622 9150 /9161 o 56228222 ext 47823 y 47815
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (QUINTANA ROO)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [20,325, -87,008], Latitud Máxima Longitud Máxima [20,558, -86,858]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes, Piciformes, Psittaciformes, Columbiformes, Coraciiformes, Pelecaniformes, Apodiformes, Cathartiformes, Accipitriformes, Gruiformes, Suliformes, Charadriiformes, Anseriformes, Cuculiformes, Falconiformes Familia: Thraupidae, Parulidae, Picidae, Mimidae, Vireonidae, Spindalidae, Tyrannidae, Cardinalidae, Psittacidae, Columbidae, Troglodytidae, Alcedinidae, Icteridae, Polioptilidae, Threskiornithidae, Trochilidae, Ardeidae, Cathartidae, Pandionidae, Turdidae, Rallidae, Hirundinidae, Fregatidae, Recurvirostridae, Scolopacidae, Laridae, Phalacrocoracidae, Anhingidae, Anatidae, Accipitridae, Cuculidae, Pelecanidae, Icteriidae, Falconidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Aves
Orden Passeriformes, Piciformes, Psittaciformes, Columbiformes, Coraciiformes, Pelecaniformes, Apodiformes, Cathartiformes, Accipitriformes, Gruiformes, Suliformes, Charadriiformes, Anseriformes, Cuculiformes, Falconiformes
Familia Thraupidae, Parulidae, Picidae, Mimidae, Vireonidae, Spindalidae, Tyrannidae, Cardinalidae, Psittacidae, Columbidae, Troglodytidae, Alcedinidae, Icteridae, Polioptilidae, Threskiornithidae, Trochilidae, Ardeidae, Cathartidae, Pandionidae, Turdidae, Rallidae, Hirundinidae, Fregatidae, Recurvirostridae, Scolopacidae, Laridae, Phalacrocoracidae, Anhingidae, Anatidae, Accipitridae, Cuculidae, Pelecanidae, Icteriidae, Falconidae
Género Coereba, Seiurus, Melanerpes, Melanoptila, Setophaga, Vireo, Spindalis, Wilsonia, Dendroica, Helmitheros, Elaenia, Passerina, Cyclarhis, Mniotilta, Amazona, Leptotila, Troglodytes, Chloroceryle, Geothlypis, Quiscalus, Myiarchus, Mimus, Polioptila, Tiaris, Eudocimus, Chlorostilbon, Bubulcus, Attila, Camptostoma, Sporophila, Butorides, Columbina, Coragyps, Tyrannus, Anthracothorax, Egretta, Limnothlypis, Cardinalis, Pandion, Vermivora, Dumetella, Hylocichla, Zenaida, Columba, Parula, Rallus, Piranga, Progne, Ceryle, Casmerodius, Ajaia, Fregata, Empidonax, Myiopagis, Himantopus, Tringa, Sterna, Phalacrocorax, Anhinga, Anas, Buteo, Hirundo, Icterus, Contopus, Tachycineta, Protonotaria, Toxostoma, Cathartes, Coccyzus, Habia, Pelecanus, Volatinia, Oporornis, Icteria, Ardea, Falco, Catharus, Pitangus
Especie Coereba flaveola (reinita mielera), Seiurus aurocapilla (chipe suelero), Melanerpes pygmaeus (carpintero yucateco), Melanoptila glabrirostris (maullador negro), Setophaga ruticilla (chipe flameante, pavito migratorio), Vireo magister (vireo yucateco), Spindalis zena (tangara cabeza rayada), Wilsonia citrina (chipe encapuchado), Dendroica petechia (chipe amarillo), Helmitheros vermivorum (chipe gusanero), Vireo bairdi (vireo de Cozumel, vireo de Isla Cozumel), Elaenia martinica (elenia caribeña, mosquero elenia caribeño), Passerina ciris (colorín sietecolores), Cyclarhis gujanensis (vireón ceja rufa, vireón cejas canela), Mniotilta varia (chipe trepador), Amazona xantholora (loro yucateco), Leptotila jamaicensis (paloma caribeña), Troglodytes musculus, Chloroceryle aenea (martín pescador enano), Melanerpes aurifrons (carpintero cheje), Geothlypis trichas (mascarita común), Quiscalus mexicanus (zanate mayor), Dendroica magnolia (chipe de magnolias), Myiarchus tuberculifer (papamoscas triste), Mimus gilvus (centzontle tropical), Polioptila caerulea (perlita azulgris), Tiaris olivaceus (semillero oliváceo), Eudocimus albus (ibis blanco), Chlorostilbon canivetii (esmeralda oriental, esmeralda tijereta), Bubulcus ibis (garza ganadera), Attila spadiceus (Atila, mosquero atila), Camptostoma imberbe (mosquerito chillón, mosquero lampiño), Sporophila morelleti (semillero de collar), Butorides virescens (garceta verde, garcita verde), Columbina passerina (tortolita pico corto, tortolita pico rojo, tórtola coquita), Coragyps atratus (zopilote común), Myiarchus tyrannulus (papamoscas gritón, papamoscas tirano), Tyrannus melancholicus (tirano melancólico, tirano pirirí, tirano tropical), Anthracothorax prevostii (colibrí garganta negra), Egretta tricolor (garceta tricolor, garza tricolor), Limnothlypis swainsonii (chipe corona café), Cardinalis cardinalis (cardenal rojo), Pandion haliaetus (gavilán pescador, águila pescadora), Egretta caerulea (garceta azul, garza azul), Vermivora pinus (chipe pinero), Dumetella carolinensis (maullador gris), Hylocichla mustelina (zorzal maculado, zorzal moteado), Passerina cyanea (colorín azul), Zenaida asiatica (paloma alas blancas), Columba leucocephala (paloma corona blanca), Parula americana (chipe pecho manchado, parula norteña), Rallus limicola (rascón cara gris, rascón limícola), Piranga roseogularis (piranga yucateca, tangara yucateca), Progne subis (golondrina azulnegra), Ceryle alcyon (martín pescador norteño), Vireo griseus (vireo ojos blancos), Dendroica palmarum (chipe playero), Casmerodius albus (garza blanca), Ajaia ajaja (espátula rosada), Fregata magnificens (fragata magnífica, fragata tijereta), Empidonax virescens (mosquero verdoso, papamoscas verdoso), Wilsonia canadensis (chipe de collar), Myiopagis viridicata (elenia verdosa, mosquerito verdoso), Himantopus mexicanus (candelero americano, monjita americana), Tringa flavipes (patamarilla menor), Sterna antillarum (charrán mínimo), Phalacrocorax olivaceus, Vermivora peregrina (chipe peregrino), Anhinga anhinga (anhinga americana), Seiurus noveboracensis (chipe charquero), Anas discors (cerceta alas azules), Dendroica townsendi (chipe de Townsend, chipe negroamarillo), Buteo magnirostris (aguililla caminera), Hirundo rustica (golondrina común, golondrina tijereta), Dendroica dominica (chipe garganta amarilla), Icterus galbula (bolsero de Baltimore, calandria de Baltimore), Icterus cucullatus (bolsero encapuchado, calandria dorso negro menor), Vireo olivaceus (vireo ojos rojos), Contopus cinereus (papamoscas tropical, pibí tropical), Columbina talpacoti (tortolita canela, tórtola rojiza), Egretta rufescens (garceta rojiza, garza rojiza), Tachycineta bicolor (golondrina bicolor), Protonotaria citrea (chipe dorado), Vermivora ruficapilla (chipe cabeza gris, chipe de coronilla), Toxostoma guttatum (cuicacoche de Isla Cozumel), Cathartes aura (zopilote aura), Coccyzus minor (cuclillo manglero), Habia fuscicauda (piranga hormiguera garganta roja, tangara-hormiguera garganta roja), Columbina inca (tortolita cola larga, tórtola cola larga), Coccyzus americanus (cuclillo pico amarillo), Dendroica pensylvanica (chipe flancos castaños), Pelecanus occidentalis (pelícano café, pelícano pardo), Egretta thula (garceta pie-dorado, garza dedos dorados), Dendroica caerulescens (chipe azulnegro), Volatinia jacarina (semillero brincador), Oporornis formosus (chipe patilludo), Myiarchus yucatanensis (papamoscas yucateco), Dendroica virens (chipe dorso verde), Dendroica castanea (chipe castaño), Icteria virens (buscabreña, chipe grande), Dendroica discolor (chipe de pradera), Ardea herodias (garza morena), Vermivora celata (chipe corona naranja, chipe oliváceo), Piranga rubra (piranga roja, tangara roja), Falco columbarius (halcón esmerejón), Catharus minimus (zorzal cara gris), Contopus virens (papamoscas del este, pibí oriental), Dendroica pinus (chipe pinero), Pitangus sulphuratus (Luis bienteveo), Catharus fuscescens (zorzal canelo, zorzal rojizo), Empidonax flavescens (mosquero amarillento, papamoscas amarillo sureño), Seiurus motacilla (chipe arroyero)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1994-10-12 / 1995-07-15

Datos del proyecto

El presente trabajo pretende obtener información sobre las especies de aves residentes y migratorias en la isla, su preferencia de hábitat y su estacionalidad, con esta información se tendrá una caracterización de la avifauna del lugar, y se iniciará un programa de educación ambiental dirigido a los diferentes niveles de organización de la isla, el cual estará enfocado a crear un cambio fundamental en la percepción y actitud hacia su herencia biológica. B010

Título Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo
Identificador SNIB-B010-B010611F-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Aves águilas, halcones, zopilotes alondras, golondrinas cacatúas, cotorras, loros, pericos cigüeñas, flamencos, garzas colibríes, vencejos como azulejos, cenzontles, cinclos, mirlos, mulatos, zorzales como bobos, cormoranes, fragatas, pelícanos como calandrias, tordos, zanates como carboneros, matracas, perlitas, saltaparedes como cardenales, rascadores, tangaras como carpinteros, coas, momotos, quetzales, tucanes como chipes como chorlos, playeros como gaviotas como mosqueros, tiranos como saltarines, vireos correcaminos, cucus, palomas gansos, patos grullas

Personas asociadas al proyecto:

Patricia Escalante Pliego
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-B010-B010611F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Nombre de la Colección Colección Nacional de Aves;CNAV;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Identificador de la Colección SNIB-B010-B010611F-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 4.474 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 80a3729a-f762-11e1-a439-00145eb45e9a
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-B010