Descripción
La definición taxonómica de la especie Thomomys umbrinus es compleja, ya que esta formada por 229 subespecies, distribuidas en localidades típicas, lo que dificulta la interpretación del flujo genético que teóricamente existe entre ellas. Las tuzas de esta especie se distribuyen desde el oeste de los Estados Unidos de América a través de una zona que abarca la Meseta Central hasta el eje volcánico transverso, México. En esta última región, se localizan cuatro grupos alopáticos que incluyen 8 subespecies. Un grupo se encuentra en la Sierra de Pachuca y norte de Puebla y está representado por Thomomys umbrinus albigularis. Otro grupo lo constituyen dos subespecies (T. u. orizabae y T. u. umbrinus) de la región del Pico de Orizaba y el tercero se localiza en los estados del centro del país, entre la ciudad de Toluca, México y San Martín Texmelucan, Puebla, a lo largo del eje volcánico transverso (T. u. martinensis, T. u. peregrinus, T. u. tolucae y T. u. vulcanius.). El cuarto grupo se encuentra representado por T. u. pullus, localizado en los alrededores de Pátzcuaro, Michoacán. El desarrollo del presente trabajo de campo, dio como resultado un estudio de la variación morfométrica de las poblaciones de Thomomys umbrinus a lo largo de la provincia mastozoológica volcánica-transversa, proporcionando información de las relaciones sistemáticas y taxonómicas entre las subespecies.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 4 Familia: 7 Género: 14 Especie: 7 Epitetoinfraespecifico: 20
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 916 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 7f82bf4c-f762-11e1-a439-00145eb45e9a. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Mamíferos; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-B011-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/B011/SNIB-B011-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-B011-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/B011/SNIB-B011-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- tel 58044691 ext 4691
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (HIDALGO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [17,587, -101,542], Latitud Máxima Longitud Máxima [21,279, -96,144] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia, Soricomorpha, Pilosa, Didelphimorphia Familia: Cricetidae, Soricidae, Geomyidae, Myrmecophagidae, Heteromyidae, Muridae, Didelphidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Class | Mammalia |
Orden | Rodentia, Soricomorpha, Pilosa, Didelphimorphia |
Familia | Cricetidae, Soricidae, Geomyidae, Myrmecophagidae, Heteromyidae, Muridae, Didelphidae |
Género | Microtus, Sorex, Oryzomys, Peromyscus, Thomomys, Baiomys, Cryptotis, Reithrodontomys, Sigmodon, Tamandua, Liomys, Mus, Marmosa, Didelphis |
Especie | Microtus quasiater (meteorito, meteoro, meteoro de Jalapa, metorito de Jalapa, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Peromyscus furvus (ratón de campo, ratón negruzco), Microtus oaxacensis (meteorito, meteoro, meteoro de Tarabundí, metorito de Oaxaca, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Cryptotis magnus (musaraña, musaraña orejillas mayor, musaraña tropical gigante), Mus musculus, Sorex ventralis (musaraña, musaraña coluda oaxaqueña, musaraña de vientre castaño), Microtus mexicanus (meteorito, meteoro, meteoro mexicano, metorito mexicano común, ratón colicorto, ratón de alfalfar) |
Infraspecificname | Sorex saussurei subsp. saussurei (musaraña, musaraña común de montaña, musaraña de Saussure), Oryzomys chapmani subsp. chapmani (rata arrocera de Chapman, ratón de agua de la Sierra Madre Oriental), Microtus mexicanus subsp. mexicanus, Peromyscus leucopus subsp. mesomelas, Thomomys umbrinus subsp. umbrinus, Baiomys taylori subsp. analogus, Cryptotis parvus subsp. berlandieri, Reithrodontomys mexicanus subsp. mexicanus, Cryptotis goldmani subsp. goldmani, Sigmodon hispidus subsp. berlandieri, Oryzomys couesi subsp. aztecus, Tamandua mexicana subsp. mexicana (brazo fuerte, oso brazo fuerte, oso hormiguero, tamandúa norteño), Liomys pictus subsp. pictus, Marmosa mexicana subsp. mexicana (tlacuache ratón), Peromyscus mexicanus subsp. azulensis, Reithrodontomys sumichastri subsp. sumichastri, Peromyscus aztecus subsp. aztecus, Marmosa canescens subsp. canescens, Cryptotis mexicanus subsp. mexicana, Didelphis virginiana subsp. californica (isú (Yuto-nahua)) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1994-11-11 / 1995-07-24 |
---|
Datos del proyecto
La definición taxonómica de la especie Thomomys umbrinus es compleja, ya que esta formada por 229 subespecies, distribuidas en localidades típicas, lo que dificulta la interpretación del flujo genético que teóricamente existe entre ellas. Las tuzas de esta especie se distribuyen desde el oeste de los Estados Unidos de América a través de una zona que abarca la Meseta Central hasta el eje volcánico transverso, México. En esta última región, se localizan cuatro grupos alopáticos que incluyen 8 subespecies. Un grupo se encuentra en la Sierra de Pachuca y norte de Puebla y está representado por Thomomys umbrinus albigularis. Otro grupo lo constituyen dos subespecies (T. u. orizabae y T. u. umbrinus) de la región del Pico de Orizaba y el tercero se localiza en los estados del centro del país, entre la ciudad de Toluca, México y San Martín Texmelucan, Puebla, a lo largo del eje volcánico transverso (T. u. martinensis, T. u. peregrinus, T. u. tolucae y T. u. vulcanius.). El cuarto grupo se encuentra representado por T. u. pullus, localizado en los alrededores de Pátzcuaro, Michoacán. El desarrollo del presente trabajo de campo, dio como resultado un estudio de la variación morfométrica de las poblaciones de Thomomys umbrinus a lo largo de la provincia mastozoológica volcánica-transversa, proporcionando información de las relaciones sistemáticas y taxonómicas entre las subespecies.
Título | Análisis morfofenético de las poblaciones alopátricas de Thomomys umbrinus (Rodentia: Geomyidae) en la provincia volcánico-transversa |
---|---|
Identificador | SNIB-B011-B011606A-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Mamíferos armadillos, osos hormigueros, perezosos, tamanduas castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos marmosas, ratones runchos, tlacuaches, zarigüeyas musarañas, topos |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Colección de Mamíferos;UAMI;Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa;UAMI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-B011-B011606A-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 296 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 7f82bf4c-f762-11e1-a439-00145eb45e9a |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-B011 |