Distribución y estructura poblacional de la tortuga de Berlandier, (Gopherus [=Xerobates] berlandieri) en México

Registro biológico
Última versión publicado por Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad el abr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 229 registros en Español (32 KB) - Frecuencia de actualización: no planeado
Metadatos como un archivo EML descargar en Español (13 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Español (10 KB)

Descripción

El objetivo general del proyecto es determinar la distribución actual y la estructura de población de Gopherus [Xerobates] berlandieri, en México. Los resultados y productos generados son el conocimiento de la distribución actual, estructura y densidad de población, además de generar una base de datos con dicha información. El estudio se basa en el muestreo del área de distribución reportada en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz, en donde se aplicarán encuestas y se realizarán transectos en línea para la búsqueda de tortugas y rastros. Para cada registro se anotará la geoposición, altitud, temperatura y humedad ambiental. Se publicará una monografía con dicha información.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 229 registros.

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 40d0144d-b34a-4c17-87b3-108d9109f250.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.

Palabras clave

Occurrence; Reptiles; Occurrence

Datos externos

Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos

SNIB-H093-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/H093/SNIB-H093-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-H093-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/H093/SNIB-H093-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contactos

David Lazcano Villarreal
  • Originador
  • Responsable
Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Ciencias BiológicasDepartamento de Zoología de VertebradosLaboratorio de Herpetología
66450 San Nicolás de los Garza
Nuevo León
MX
  • Tel (81)83322889
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Proveedor De Los Metadatos
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Punto De Contacto
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Cobertura geográfica

País: MEXICO (COAHUILA DE ZARAGOZA, NUEVO LEON, TAMAULIPAS)

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [23,937, -101,39], Latitud Máxima Longitud Máxima [28,548, -97,896]

Cobertura taxonómica

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Testudines Familia: Testudinidae

Reino Animalia
Filo Chordata
Class Reptilia
Orden Testudines
Familia Testudinidae
Género Gopherus
Especie Gopherus berlandieri (tortuga de Berlandier, galápago tamaulipeco, tortuga del desierto de Tamaulipas)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 1996-07-07 / 1997-10-22

Datos del proyecto

El objetivo general del proyecto es determinar la distribución actual y la estructura de población de Gopherus [Xerobates] berlandieri, en México. Los resultados y productos generados son el conocimiento de la distribución actual, estructura y densidad de población, además de generar una base de datos con dicha información. El estudio se basa en el muestreo del área de distribución reportada en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz, en donde se aplicarán encuestas y se realizarán transectos en línea para la búsqueda de tortugas y rastros. Para cada registro se anotará la geoposición, altitud, temperatura y humedad ambiental. Se publicará una monografía con dicha información.

Título Distribución y estructura poblacional de la tortuga de Berlandier, (Gopherus [=Xerobates] berlandieri) en México
Identificador SNIB-H093-Varios archivos XLS-ND
Fuentes de Financiación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Descripción del área de estudio Reptiles tortugas dulceacuícolas, tortugas terrestres

Personas asociadas al proyecto:

David Lazcano Villarreal
  • Content Provider

Datos de la colección

Nombre de la Colección NO APLICA;NO APLICA;NO DISPONIBLE;NO DISPONIBLE
Identificador de la Colección SNIB-H093-Varios archivos XLS-ND
Identificador de la Colección Parental NO APLICA
Unidades curatoriales Entre 1 y 229 Ejemplar

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 40d0144d-b34a-4c17-87b3-108d9109f250
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-H093