Description
Los himenópteros parasitoides representan aproximadamente el 20% de la totalidad de especies de insectos del planeta, de los cuales la familia Braconidae constituye la segunda familia con mayor riqueza de especies. Las avispas bracónidas parasitan larvas de diversos órdenes de insectos, por lo que juegan un papel fundamental en casi todos los ecosistemas terrestres del planeta. Desafortunadamente, a la fecha un porcentaje considerable de las especies de bracónidos se encuentran sin describir, esto en parte debido a la presencia de un gran número de especies crípticas o morfológicamente muy similares. En el presente proyecto se investigará la diversidad de especies de una de las subfamilias más diversas de Braconidae, la subfamilia Doryctinae, en la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala, Jalisco, empleando para ello el código de barras del ADN. Se espera que los datos moleculares obtenidos revelen la existencia de varias especies crípticas que no hubieran podido ser descubiertas por medio de la taxonomía tradicional. La Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM no cuenta con una colección de Braconidae, por lo que todos los ejemplares examinados provendrán de salidas al campo. La extracción, amplificación y purificación de los productos de PCR se realizará en el Instituto de Biología, y la secuenciación de los fragmentos de ADN se realizará en el Canadian Centre for DNA Barcoding. El proyecto generará 400 secuencias del código de barras del ADN de por lo menos 30 morfoespecies de Doryctinae, y se espera que el número de especies crípticas encontradas por medio del uso del código de barras ascienda al doble el número de especies presentes en la región para este grupo
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 27 Especie: 6
Enregistrements de données
Les données de cette ressource occurrence ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 864 enregistrements.
Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.
Versions
Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.
Droits
Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:
L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.
Enregistrement GBIF
Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 9e05b673-ef49-442f-874c-633433acb972. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Biodiversity Information System of Mexico.
Mots-clé
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Données externes
Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats
SNIB-HB033-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/HB033/SNIB-HB033-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-HB033-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/HB033/SNIB-HB033-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contacts
- Créateur
- Responsable
- Tel 00 52 (55) 56 22 91 58 Fax 00 52 (55) 55 50 01 64
- Fournisseur Des Métadonnées
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Personne De Contact
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Couverture géographique
País: MEXICO (JALISCO)
Enveloppe géographique | Sud Ouest [19,419, -105,045], Nord Est [19,512, -104,973] |
---|
Couverture taxonomique
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Familia: Braconidae
Kingdom | Animalia |
---|---|
Phylum | Arthropoda |
Class | Insecta |
Order | Hymenoptera |
Family | Braconidae |
Genus | Heterospilus, Callihormius, Allorhogas, Ecphylus, Neoheterospilus, Panama, Odontobracon, Iare, Masonius, Janzenia, Notiospathius, Heterospathius, Glyptocolastes, Spathius, Ptesimogastroides, Curtisella, Nervellius, Coiba, Rhaconotus, Caenophanes, Leluthia, Hecabolus, Vanderentiellus, Whitfieldiellus, Ptesimogaster, Stenocorse, Psenobolus |
Species | Neoheterospilus chamelae, Iare cheguevarai, Iare belokobylskiji, Iare mexicanus, Hecabolus mexicanus, Whitfieldiellus variegatus |
Couverture temporelle
Date de début / Date de fin | 2009-06-23 / 2010-10-01 |
---|
Données sur le projet
Los himenópteros parasitoides representan aproximadamente el 20% de la totalidad de especies de insectos del planeta, de los cuales la familia Braconidae constituye la segunda familia con mayor riqueza de especies. Las avispas bracónidas parasitan larvas de diversos órdenes de insectos, por lo que juegan un papel fundamental en casi todos los ecosistemas terrestres del planeta. Desafortunadamente, a la fecha un porcentaje considerable de las especies de bracónidos se encuentran sin describir, esto en parte debido a la presencia de un gran número de especies crípticas o morfológicamente muy similares. En el presente proyecto se investigará la diversidad de especies de una de las subfamilias más diversas de Braconidae, la subfamilia Doryctinae, en la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala, Jalisco, empleando para ello el código de barras del ADN. Se espera que los datos moleculares obtenidos revelen la existencia de varias especies crípticas que no hubieran podido ser descubiertas por medio de la taxonomía tradicional. La Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM no cuenta con una colección de Braconidae, por lo que todos los ejemplares examinados provendrán de salidas al campo. La extracción, amplificación y purificación de los productos de PCR se realizará en el Instituto de Biología, y la secuenciación de los fragmentos de ADN se realizará en el Canadian Centre for DNA Barcoding. El proyecto generará 400 secuencias del código de barras del ADN de por lo menos 30 morfoespecies de Doryctinae, y se espera que el número de especies crípticas encontradas por medio del uso del código de barras ascienda al doble el número de especies presentes en la región para este grupo
Titre | Caracterizando la diversidad de especies con códigos de barras del ADN en un grupo de avispas parasitoides: un caso de estudio en un área natural protegida mexicana |
---|---|
Identifiant | SNIB-HB033-HB0331102F-ND |
Financement | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Description du domaine d'étude / de recherche | Invertebrados insectos como abejas, abejorros, avispas, hormigas |
Les personnes impliquées dans le projet:
- Content Provider
Données de collection
Nom de la collection | Colección Nacional de Insectos;CNIN;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identifiant de collection | SNIB-HB033-HB0331102F-ND |
Identifiant de la collection parente | NO APLICA |
Unités de conservation | Entre (nombre minimal) 1 et (nombre maximal) 56 Ejemplar |
---|
Métadonnées additionnelles
Identifiants alternatifs | 9e05b673-ef49-442f-874c-633433acb972 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HB033 |