Descrição
Los himenópteros parasitoides representan aproximadamente el 20% de la totalidad de especies de insectos del planeta, de los cuales la familia Braconidae constituye la segunda familia con mayor riqueza de especies. Las avispas bracónidas parasitan larvas de diversos órdenes de insectos, por lo que juegan un papel fundamental en casi todos los ecosistemas terrestres del planeta. Desafortunadamente, a la fecha un porcentaje considerable de las especies de bracónidos se encuentran sin describir, esto en parte debido a la presencia de un gran número de especies crípticas o morfológicamente muy similares. En el presente proyecto se investigará la diversidad de especies de una de las subfamilias más diversas de Braconidae, la subfamilia Doryctinae, en la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala, Jalisco, empleando para ello el código de barras del ADN. Se espera que los datos moleculares obtenidos revelen la existencia de varias especies crípticas que no hubieran podido ser descubiertas por medio de la taxonomía tradicional. La Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM no cuenta con una colección de Braconidae, por lo que todos los ejemplares examinados provendrán de salidas al campo. La extracción, amplificación y purificación de los productos de PCR se realizará en el Instituto de Biología, y la secuenciación de los fragmentos de ADN se realizará en el Canadian Centre for DNA Barcoding. El proyecto generará 400 secuencias del código de barras del ADN de por lo menos 30 morfoespecies de Doryctinae, y se espera que el número de especies crípticas encontradas por medio del uso del código de barras ascienda al doble el número de especies presentes en la región para este grupo
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 27 Especie: 6
Registros de Dados
Os dados deste recurso de ocorrência foram publicados como um Darwin Core Archive (DwC-A), que é o formato padronizado para compartilhamento de dados de biodiversidade como um conjunto de uma ou mais tabelas de dados. A tabela de dados do núcleo contém 864 registros.
This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.
Versões
A tabela abaixo mostra apenas versões de recursos que são publicamente acessíveis.
Direitos
Pesquisadores devem respeitar a seguinte declaração de direitos:
O editor e o detentor dos direitos deste trabalho é Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.
GBIF Registration
Este recurso foi registrado no GBIF e atribuído ao seguinte GBIF UUID: 9e05b673-ef49-442f-874c-633433acb972. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso, e está registrado no GBIF como um publicador de dados aprovado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palavras-chave
Occurrence; Invertebrados; Occurrence
Dados externos
Os dados de recurso também estão disponíveis em outros formatos
SNIB-HB033-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/HB033/SNIB-HB033-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-HB033-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/HB033/SNIB-HB033-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contatos
- Originador
- Responsable
- Tel 00 52 (55) 56 22 91 58 Fax 00 52 (55) 55 50 01 64
- Provedor Dos Metadados
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Ponto De Contato
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura Geográfica
País: MEXICO (JALISCO)
Coordenadas delimitadoras | Sul Oeste [19,419, -105,045], Norte Leste [19,512, -104,973] |
---|
Cobertura Taxonômica
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Familia: Braconidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Arthropoda |
Class | Insecta |
Ordem | Hymenoptera |
Família | Braconidae |
Gênero | Heterospilus, Callihormius, Allorhogas, Ecphylus, Neoheterospilus, Panama, Odontobracon, Iare, Masonius, Janzenia, Notiospathius, Heterospathius, Glyptocolastes, Spathius, Ptesimogastroides, Curtisella, Nervellius, Coiba, Rhaconotus, Caenophanes, Leluthia, Hecabolus, Vanderentiellus, Whitfieldiellus, Ptesimogaster, Stenocorse, Psenobolus |
Espécie | Neoheterospilus chamelae, Iare cheguevarai, Iare belokobylskiji, Iare mexicanus, Hecabolus mexicanus, Whitfieldiellus variegatus |
Cobertura Temporal
Data Inicial / Data final | 2009-06-23 / 2010-10-01 |
---|
Dados Sobre o Projeto
Los himenópteros parasitoides representan aproximadamente el 20% de la totalidad de especies de insectos del planeta, de los cuales la familia Braconidae constituye la segunda familia con mayor riqueza de especies. Las avispas bracónidas parasitan larvas de diversos órdenes de insectos, por lo que juegan un papel fundamental en casi todos los ecosistemas terrestres del planeta. Desafortunadamente, a la fecha un porcentaje considerable de las especies de bracónidos se encuentran sin describir, esto en parte debido a la presencia de un gran número de especies crípticas o morfológicamente muy similares. En el presente proyecto se investigará la diversidad de especies de una de las subfamilias más diversas de Braconidae, la subfamilia Doryctinae, en la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala, Jalisco, empleando para ello el código de barras del ADN. Se espera que los datos moleculares obtenidos revelen la existencia de varias especies crípticas que no hubieran podido ser descubiertas por medio de la taxonomía tradicional. La Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología de la UNAM no cuenta con una colección de Braconidae, por lo que todos los ejemplares examinados provendrán de salidas al campo. La extracción, amplificación y purificación de los productos de PCR se realizará en el Instituto de Biología, y la secuenciación de los fragmentos de ADN se realizará en el Canadian Centre for DNA Barcoding. El proyecto generará 400 secuencias del código de barras del ADN de por lo menos 30 morfoespecies de Doryctinae, y se espera que el número de especies crípticas encontradas por medio del uso del código de barras ascienda al doble el número de especies presentes en la región para este grupo
Título | Caracterizando la diversidad de especies con códigos de barras del ADN en un grupo de avispas parasitoides: un caso de estudio en un área natural protegida mexicana |
---|---|
Identificador | SNIB-HB033-HB0331102F-ND |
Financiamento | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descrição da Área de Estudo | Invertebrados insectos como abejas, abejorros, avispas, hormigas |
O pessoal envolvido no projeto:
- Content Provider
Dados de Coleção
Nome da Coleção | Colección Nacional de Insectos;CNIN;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM |
---|---|
Identificador da Coleção | SNIB-HB033-HB0331102F-ND |
Identificador da Coleção Parental | NO APLICA |
Unidades de Curadoria | Entre 1 e 56 Ejemplar |
---|
Metadados Adicionais
Identificadores alternativos | 9e05b673-ef49-442f-874c-633433acb972 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HB033 |