Estado actual de conservación de liebres y conejos en categoría de riesgo en México

Occurrence
Latest version published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on Apr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 525 records in Spanish (80 KB) - Update frequency: not planned
Metadata as an EML file download in Spanish (18 KB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (14 KB)

Description

En México existen 15 especies de lepóridos (conejos y liebres silvestres), de las cuales nueve se encuentran en la lista de la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2001 en categoría de riesgo. Aunque la CONABIO ya cuenta con información básica de las especies en las fichas técnicas de lepóridos listadas en la Norma Oficial Mexicana, esta información es muy general, no está actualizada y en algunas especies es errónea, por lo que el presente estudio generará información novedosa sobre la distribución, densidad, caracterización del hábitat, reproducción, hábitos alimentarios, uso de hábitat y fauna asociada, de cuatro especies de liebres (Lepus californicus, L. alleni, L. insularis y L. flavigularis) y dos especies de conejos (S. mansuetus y S. bachmani) listadas en la Norma Oficial Mexicana, mediante trabajo en campo (especies trabajadas durante el año sabático 2008-2009 en el CIBNOR) y por revisión exhaustiva de bibliografía reciente. Igualmente, se evaluarán los factores de amenaza y se aplicará el método de evaluación de riesgo para las especies en estudio. Se incluyen en este estudio cuatro subespecies de lepóridos, dos corresponden a L. californicus (L. c. magdalenae y L. c. sheldoni), una a L. alleni (L. a. tiburonensis) y otra a Sylvilagus bachmani (S. b. cerrosenis). Las especies (y subespecies) a estudiar, ocurren en distribuciones restringidas, la mayoría (cuatro subespecies y dos especies; L. insularis y S. mansuetus) se encuentran en islas tanto del Gofo de California como del Océano Pacífico, y únicamente una especie (L. flavigularis) se distribuye al sur del Istmo de Tehuantepec. Se espera que este estudio sirva como referencia para proponer prioridades de conservación de las especies de lepóridos sujetas a protección especial y en peligro de extinción en México.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 2 Especie: 3 Epitetoinfraespecifico: 4

Data Records

The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 525 records.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

The publisher and rights holder of this work is Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: 1e8e9192-0b00-4fbb-93f8-1319d57346a5.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by Biodiversity Information System of Mexico.

Keywords

Occurrence; Mamíferos; Occurrence

External data

The resource data is also available in other formats

SNIB-HK052-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK052/SNIB-HK052-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-HK052-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/HK052/SNIB-HK052-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contacts

Ana María del Consuelo Lorenzo Monterrubio
  • Originator
  • Responsable
El Colegio de la Frontera SurUnidad San Cristóbal de las CasasDepartamento de Conservación de la BiodiversidadGrupo Ecología Evolutiva y Conservación
29290 San Cristóbal de Las Casas
Chiapas
MX
  • 01 967 674 9000 ext. 1309
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Metadata Provider
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Point Of Contact
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Geographic Coverage

País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, OAXACA, SONORA)

Bounding Coordinates South West [16.186, -115.304], North East [28.99, -94.473]

Taxonomic Coverage

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Lagomorpha Familia: Leporidae

Kingdom Animalia
Phylum Chordata
Class Mammalia
Order Lagomorpha
Family Leporidae
Genus Lepus, Sylvilagus
Species Lepus flavigularis (liebre de Tehuantepec, liebre, liebre de Tehuantepec, liebre tropical), Sylvilagus mansuetus (conejo de San José, conejo de isla San José), Lepus insularis (liebre cola negra, liebre negra)
Infraspecificname Lepus californicus subsp. magdalenae (liebre cola negra), Lepus alleni subsp. tiburonensis (liebre antílope), Lepus californicus subsp. sheldoni (liebre cola negra), Sylvilagus bachmani subsp. cerrosensis (conejo matorralero)

Temporal Coverage

Start Date / End Date 1936-04-16 / 2013-02-28

Project Data

En México existen 15 especies de lepóridos (conejos y liebres silvestres), de las cuales nueve se encuentran en la lista de la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2001 en categoría de riesgo. Aunque la CONABIO ya cuenta con información básica de las especies en las fichas técnicas de lepóridos listadas en la Norma Oficial Mexicana, esta información es muy general, no está actualizada y en algunas especies es errónea, por lo que el presente estudio generará información novedosa sobre la distribución, densidad, caracterización del hábitat, reproducción, hábitos alimentarios, uso de hábitat y fauna asociada, de cuatro especies de liebres (Lepus californicus, L. alleni, L. insularis y L. flavigularis) y dos especies de conejos (S. mansuetus y S. bachmani) listadas en la Norma Oficial Mexicana, mediante trabajo en campo (especies trabajadas durante el año sabático 2008-2009 en el CIBNOR) y por revisión exhaustiva de bibliografía reciente. Igualmente, se evaluarán los factores de amenaza y se aplicará el método de evaluación de riesgo para las especies en estudio. Se incluyen en este estudio cuatro subespecies de lepóridos, dos corresponden a L. californicus (L. c. magdalenae y L. c. sheldoni), una a L. alleni (L. a. tiburonensis) y otra a Sylvilagus bachmani (S. b. cerrosenis). Las especies (y subespecies) a estudiar, ocurren en distribuciones restringidas, la mayoría (cuatro subespecies y dos especies; L. insularis y S. mansuetus) se encuentran en islas tanto del Gofo de California como del Océano Pacífico, y únicamente una especie (L. flavigularis) se distribuye al sur del Istmo de Tehuantepec. Se espera que este estudio sirva como referencia para proponer prioridades de conservación de las especies de lepóridos sujetas a protección especial y en peligro de extinción en México.

Title Estado actual de conservación de liebres y conejos en categoría de riesgo en México
Identifier SNIB-HK052-HK0521401F_corregida-ND
Funding Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Study Area Description Mamíferos conejos, liebres

The personnel involved in the project:

Ana María del Consuelo Lorenzo Monterrubio
  • Content Provider

Collection Data

Collection Name NO APLICA;NO APLICA;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Collection Identifier SNIB-HK052-HK0521401F_corregida-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Collection Name Colección de Mamíferos;CIB;Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C.;CIBNOR
Collection Identifier SNIB-HK052-HK0521401F_corregida-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Collection Name Colección Nacional de Mamíferos;CNMA;Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México;IBUNAM
Collection Identifier SNIB-HK052-HK0521401F_corregida-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Collection Name Colección Mastozoológica;ECO-SC-M;El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas;ECOSUR
Collection Identifier SNIB-HK052-HK0521401F_corregida-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Curatorial Units Between 1 and 338 Ejemplar

Additional Metadata

Alternative Identifiers 1e8e9192-0b00-4fbb-93f8-1319d57346a5
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-HK052