Modelación de la distribución potencial del género Bursera (Burseraceae) en México

Occurrence
Latest version published by Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad on Apr 1, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Download the latest version of this resource data as a Darwin Core Archive (DwC-A) or the resource metadata as EML or RTF:

Data as a DwC-A file download 151 records in Spanish (38 KB) - Update frequency: not planned
Metadata as an EML file download in Spanish (21 KB)
Metadata as an RTF file download in Spanish (16 KB)

Description

El género Bursera está constituido por cerca de cien especies. De ellas, 84 habitan naturalmente en México, y al menos 70 habitan exclusivamente las selvas mexicanas. Este trabajo realizará una revisión de ejemplares de herbario, literatura existente de los taxa, bases de datos, para integrar la información en una base de datos la cual se validará taxonómica y geográficamente con la opinión de expertos. Esta información se utilizará para determinar la distribución potencial de las especies en estudio, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelos de predicción como Bioclim, Garp y Maxent. Se evaluaran los parámetros climáticos y la distribución de las especies obtenida a partir de registros de herbario para determinar que modelo predice mejor la distribución potencial de las especies. Asimismo, se verificará el porcentaje de las áreas de distribución de las especies que se encuentra dentro de las Regiones Terrestres Prioritarias (RTPs) y con algunas propuestas de regionalización del país, como las provincias biogeográfica, las provincias fitogeográficas o las ecorregiones; con la finalidad de conocer su estado actual de conservación. Se generarán distintos modelos de predicción de la distribución potencial de las especies cuya cartografía será digitalizada y la información será capturada en un sistema de metadatos. Se discutirán las implicaciones que estos resultados tienen en la toma de decisiones para la conservación del género Bursera.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 10 Epitetoinfraespecifico: 2

Data Records

The data in this occurrence resource has been published as a Darwin Core Archive (DwC-A), which is a standardized format for sharing biodiversity data as a set of one or more data tables. The core data table contains 151 records.

This IPT archives the data and thus serves as the data repository. The data and resource metadata are available for download in the downloads section. The versions table lists other versions of the resource that have been made publicly available and allows tracking changes made to the resource over time.

Versions

The table below shows only published versions of the resource that are publicly accessible.

Rights

Researchers should respect the following rights statement:

The publisher and rights holder of this work is Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF Registration

This resource has been registered with GBIF, and assigned the following GBIF UUID: 8ed51d29-5aeb-41c6-a35f-b3fa09bacb6f.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publishes this resource, and is itself registered in GBIF as a data publisher endorsed by Biodiversity Information System of Mexico.

Keywords

Occurrence; Plantas; Occurrence

External data

The resource data is also available in other formats

SNIB-JM041-CSV.zip http://www.snib.mx/proyectos/JM041/SNIB-JM041-CSV.zip UTF-8 CSV
SNIB-JM041-BD.zip http://www.snib.mx/proyectos/JM041/SNIB-JM041-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007

Contacts

David Espinosa Organista
  • Originator
  • Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores ZaragozaHerbario FEZA
09230 México
Distrito Federal
MX
  • 56230222 ext. 30776
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
  • Metadata Provider
  • Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 MÉXICO
Tlalpan
MX
  • 50045000
Patricia Ramos Rivera
  • Point Of Contact
  • Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
14010 México
Tlalpan
MX
  • 50045000

Geographic Coverage

País: País: ANGUILA País: ARUBA País: BAHAMA ISLANDS (BIMINI ISLAND GROUP, CAT ISLAND, EXUMAS, GRAND BAHAMA ISLAND, INAGUA, NASSAU) País: BELICE (, BELIZE, CAYO, COROZAL) País: BONAIRE, SAN EUSTAQUIO Y SABA País: COLOMBIA (ANTIOQUIA, ATLANTICO, CESAR, HUILA, MAGDALENA, SANTA MARTA) País: COSTA RICA (GUANACASTE, PUNTARENAS, SAN JOSE) País: CUBA (CIENFUEGOS, ORIENTE) País: ECUADOR (GUAYAS, IMBABURA, ISLAS GALAPAGOS) País: EL SALVADOR (SONSONATE) País: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (ARIZONA, FLORIDA) País: GUATEMALA (, CHIQUIMULA, EL PROGRESO, GUATEMALA, HUEHUETENANGO, IZABAL) País: HONDURAS (, COMAYAGUA, EL PARAISO, FRANCISCO MORAZAN, OCOTEPEQUE) País: JAMAICA (SWAN ISLANDS) País: MEXICO (CHIAPAS, GUERRERO, NAYARIT, OAXACA) País: NICARAGUA (BOACO, CHONTALES, ESTELI, GRANADA, LEON, MADRIZ, MANAGUA, MASAYA, MATAGALPA, NUEVA SEGOVIA, RIVAS) País: PERU (CAJAMARCA, LAMBAYEQUE) País: REPUBLICA DOMINICANA (NACIONAL) País: VENEZUELA (BOLIVAR)

Bounding Coordinates South West [11.967, -114.333], North East [32.66, -85.283]

Taxonomic Coverage

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Burseraceae

Kingdom Plantae
Phylum Tracheophyta
Class Magnoliopsida
Order Sapindales
Family Burseraceae
Genus Bursera
Species Bursera tomentosa (copal), Bursera simaruba (cacho de toro, cha-kah (Maya), chaca, chaca o chacah (Maya), chacaj (Tojolabal), chacaj o chakaj (Tojolabal), chachah (Maya), chakah (Maya), chakaj (Maya), chico huiste, chicohuiste, chocogüite, chocohuite, cohuite (Náhuatl), copal, copalillo, cuajiote (Náhuatl), huk' up (Maya), huk'up (Maya), jiote (Náhuatl), jiote colorado (Náhuatl), jobillo, lon-sha-la-ec (Chontal de Oaxaca), mulato, palo chino, palo colorado, palo culebro, palo jiote, palo jito, palo liso, palo mulato, palo retinto, papelillo, piocha, quiote, songolica o zongolica (Náhuatl), suchicopal (Náhuatl), ta'sun (Totonaco), tacamaca (Náhuatl), thi-un (Chinanteco), torote, torote colorado, tusun (Totonaco), tzaca (Huasteco), yaga-guito (Zapoteco), yala-guito (Zapoteco)), Bursera microphylla (copal, cuajiote (Náhuatl), cuajiote blanco (Náhuatl), cuajiote colorado (Náhuatl), palo colorado, palo de coleto, torote, torote blanco, torote colorado, torote prieto, xoop (Seri)), Bursera arborea (copal, cuajiote (Náhuatl), cuajiote rojo (Náhuatl), huahuica, jiote (Náhuatl), palo jiote, papelillo, papelillo rojo, torote), Bursera graveolens (aceitilla, aceitillo, azafrán, copal, coyoluche (Náhuatl), coyoluxi (Náhuatl), gomilla, mizquixochicopalli (Náhuatl), nabanché (Maya), palo de brujo, palo hediondo, palo hendiondo, sasafrás, x-chité (Maya)), Bursera bipinnata (chutama, copal, copal amargo, copal amargoso, copal blanco, copal chino, copal chino colorado, copal cimarrón, copal de la virgen, copal de santo, copal fino, copal negro, copal santo, copal silvestre, copal virgen, copalillo, cuajiote colorado (Náhuatl), incienso, jaboncillo, jaboncillo del país, palo copal, palocopal, perlate, tetlalín (Náhuatl), tetlate (Náhuatl), tetlatián, tetlatlán (Náhuatl), torote blanco, yah-yal (Zapoteco), yahga-yaihla (Zapoteco)), Bursera standleyana, Bursera permollis, Bursera heteresthes (copal, copal blanco, copal chino, copal de perro, copal negro, copal prieto, copalillo, llora sangre, palo de copal), Bursera gummifera (cacho de toro, cha-kah (Maya), chaca, chaca o chacah (Maya), chacaj (Tojolabal), chacaj o chakaj (Tojolabal), chachah (Maya), chakah (Maya), chakaj (Maya), chico huiste, chicohuiste, chocogüite, chocohuite, cohuite (Náhuatl), copal, copalillo, cuajiote (Náhuatl), huk' up (Maya), huk'up (Maya), jiote (Náhuatl), jiote colorado (Náhuatl), jobillo, lon-sha-la-ec (Chontal de Oaxaca), mulato, palo chino, palo colorado, palo culebro, palo jiote, palo jito, palo liso, palo mulato, palo retinto, papelillo, piocha, quiote, songolica o zongolica (Náhuatl), suchicopal (Náhuatl), ta'sun (Totonaco), tacamaca (Náhuatl), thi-un (Chinanteco), torote, torote colorado, tusun (Totonaco), tzaca (Huasteco), yaga-guito (Zapoteco), yala-guito (Zapoteco))
Infraspecificname Bursera graveolens var. villosula, Bursera graveolens var. pubescens

Temporal Coverage

Start Date / End Date 1882-10-25 / 2008-06-07

Project Data

El género Bursera está constituido por cerca de cien especies. De ellas, 84 habitan naturalmente en México, y al menos 70 habitan exclusivamente las selvas mexicanas. Este trabajo realizará una revisión de ejemplares de herbario, literatura existente de los taxa, bases de datos, para integrar la información en una base de datos la cual se validará taxonómica y geográficamente con la opinión de expertos. Esta información se utilizará para determinar la distribución potencial de las especies en estudio, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelos de predicción como Bioclim, Garp y Maxent. Se evaluaran los parámetros climáticos y la distribución de las especies obtenida a partir de registros de herbario para determinar que modelo predice mejor la distribución potencial de las especies. Asimismo, se verificará el porcentaje de las áreas de distribución de las especies que se encuentra dentro de las Regiones Terrestres Prioritarias (RTPs) y con algunas propuestas de regionalización del país, como las provincias biogeográfica, las provincias fitogeográficas o las ecorregiones; con la finalidad de conocer su estado actual de conservación. Se generarán distintos modelos de predicción de la distribución potencial de las especies cuya cartografía será digitalizada y la información será capturada en un sistema de metadatos. Se discutirán las implicaciones que estos resultados tienen en la toma de decisiones para la conservación del género Bursera.

Title Modelación de la distribución potencial del género Bursera (Burseraceae) en México
Identifier SNIB-JM041-JM0411703F.2018.08.09-ND
Funding Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Study Area Description Plantas con flores como caobas, copales, limas, limones, naranjas, mandarinas, mangos, maples, nueces de la India, pirúles, pistaches, rudas, toronjas, zapotes blancos

The personnel involved in the project:

David Espinosa Organista
  • Content Provider

Collection Data

Collection Name Herbarium;NY;New York Botanical Garden;NYBG
Collection Identifier SNIB-JM041-JM0411703F.2018.08.09-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Collection Name Gray Herbarium;GH;Harvard University;HU
Collection Identifier SNIB-JM041-JM0411703F.2018.08.09-ND
Parent Collection Identifier NO APLICA
Curatorial Units Between 1 and 149 Ejemplar

Additional Metadata

Alternative Identifiers 8ed51d29-5aeb-41c6-a35f-b3fa09bacb6f
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JM041