Descripción
Se realizarán los modelos de distribución potencial de poco de 85 especies de mamíferos de 36 géneros, pertenecientesa las familias Erethizontidae, Geomyidae, Heteromyidae, Muridae, Phyllostomidae, Soricidae, Sciuridae, Leporidae, Musteliade,Vespertilionidae, Castoridae, y Cricetidae, cuyas distribuciones son consideradas restringidas y/o bien se encuentran en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y/o son endémicas. Los modelos serán generados con los algoritmos GARP y MaxEnt, con su correspondiente cartografía,además de un mapa de los sitios donde coincidan los resultados de ambos (mapa consenso).Para todas las especies los modelos se generarán a una resolución de 1 km2, sin embargo para aquellas con distribución regional además se realizarán a 1 hectárea (1 ha) de resolución y para las especies de distribución muy restringida a 2500 m2(50 x 50 m), con el fin de mostrar las distintas escalas nacional, regional y local en las que se distribuyen las especies, y a que los modelos con mayor resolución capturan con mayor detalle la variación ambiental con la que está correlacionada la distribución y de manera simultánea, minimizan la sobreestimación en áreas donde la topografía es accidentada. De forma conservadora se espera generar más de 450 mapas de distribución con sus metadatos. Así mismo se realizarán los perfiles bioclimáticos de cada localidad y de cada especie utilizando el programa BIOCLIM.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 4 Familia: 9 Género: 28 Especie: 44 Epitetoinfraespecifico: 25
Registros
Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 267 registros.
Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.
Versiones
La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.
Derechos
Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:
El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento (CC-BY 4.0).
Registro GBIF
Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: 79f9f62d-71e5-4829-af65-bcf3c883a336. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Biodiversity Information System of Mexico.
Palabras clave
Occurrence; Mamíferos; Occurrence
Datos externos
Los datos del recurso también están disponibles en otros formatos
SNIB-JM053-CSV.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JM053/SNIB-JM053-CSV.zip UTF-8 CSV |
---|---|
SNIB-JM053-BD.zip | http://www.snib.mx/proyectos/JM053/SNIB-JM053-BD.zip UTF-8 MDB MicrosoftAccess2007 |
Contactos
- Originador
- Responsable
- 5804 4600 ext. 2690
- Proveedor De Los Metadatos
- Dirección General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
- Punto De Contacto
- Directora General de Sistemas
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- 50045000
Cobertura geográfica
País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, CHIAPAS, CHIHUAHUA, COLIMA, DURANGO, GUERRERO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, NAYARIT, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ZACATECAS)
Coordenadas límite | Latitud Mínima Longitud Mínima [15,631, -117,085], Latitud Máxima Longitud Máxima [32,415, -92,689] |
---|
Cobertura taxonómica
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Chiroptera, Rodentia, Lagomorpha, Soricomorpha Familia: Phyllostomidae, Vespertilionidae, Geomyidae, Leporidae, Cricetidae, Soricidae, Sciuridae, Heteromyidae, Erethizontidae
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Class | Mammalia |
Orden | Chiroptera, Rodentia, Lagomorpha, Soricomorpha |
Familia | Phyllostomidae, Vespertilionidae, Geomyidae, Leporidae, Cricetidae, Soricidae, Sciuridae, Heteromyidae, Erethizontidae |
Género | Leptonycteris, Myotis, Cratogeomys, Lepus, Peromyscus, Megasorex, Tamias, Chaetodipus, Pappogeomys, Habromys, Xenomys, Artibeus, Spermophilus, Dipodomys, Sorex, Cryptotis, Notiosorex, Musonycteris, Sciurus, Cynomys, Erethizon, Rhogeessa, Megadontomys, Euderma, Microtus, Reithrodontomys, Geomys, Nelsonia |
Especie | Leptonycteris nivalis (murciélago, murciélago hocicudo mayor, murciélago magueyero mayor), Myotis peninsularis (miotis peninsular, murciélago), Lepus alleni (liebre, liebre antílope), Peromyscus zarhynchus (ratón chiapaneco, ratón de Chiapas, ratón de campo), Megasorex gigas (musaraña, musaraña desértica sureña, musaraña gigante), Tamias obscurus, Chaetodipus fallax (ratón de abazones de San Diego, ratón de bolsas San Diego, ratón de campo), Pappogeomys bulleri (tuza, tuza de Jalisco, tuza jalisiense), Myotis carteri (miotis de Jalisco, miotis negro, murciélago), Habromys ixtlani (ratón, ratón arbóreo de Ixtlán), Xenomys nelsoni (rata de Magdalena, ratón de campo), Artibeus hirsutus (murciélago, murciélago frutero, murciélago frutero de patas peludas, murciélago frutero peludo, sopichí (Yuto-nahua), tsinakan (Yuto-nahua)), Spermophilus madrensis (ardilla, ardilla arborícola, ardilla de montaña de la Sierra Madre, ardillón de Sierra Madre, chalote jolino), Peromyscus furvus (ratón de campo, ratón negruzco), Leptonycteris yerbabuenae (murciélago, murciélago hocicudo menor, murciélago magueyero menor), Myotis vivesi (miotis pescador, murciélago, murciélago ratón pescador), Cryptotis mexicanus (musaraña, musaraña orejillas mexicana, musaraña tropical de Hidalgo, musaraña tropical mexicana), Notiosorex crawfordi (musaraña, musaraña del desierto común, musaraña desértica norteña), Cryptotis magnus (musaraña, musaraña orejillas mayor, musaraña tropical gigante), Musonycteris harrisoni (murciélago, murciélago hocicudo del Balsas, murciélago platanero), Sciurus alleni (ardilla, ardilla de Nuevo León, ardilla de la Sierra Madre Oriental), Lepus flavigularis (liebre, liebre de Tehuantepec, liebre tropical), Cynomys mexicanus (perrito de las praderas, perrito de las praderas mexicano, perro llanero, perro llanero mexicano, tuza), Peromyscus bullatus (ratón de Perote, ratón de campo), Peromyscus ochraventer (ratón, ratón de El Carrizo, ratón de vientre café), Erethizon dorsatum (puerco espín del norte, puercoespín, puercoespín del norte, puercoespín norteamericano), Rhogeessa alleni (murciélago, murciélago amarillo grande, murciélago amarillo mayor), Megadontomys thomasi (ratón, ratón de Thomas, ratón gigante de Guerrero), Chaetodipus goldmani (ratón de abazones de Goldman, ratón de bolsas Sonorense, ratón de campo), Sorex ventralis (musaraña, musaraña coluda oaxaqueña, musaraña de vientre castaño), Pappogeomys alcorni (tuza, tuza de Mazamitla), Euderma maculatum (murciélago, murciélago orejudo manchado, murciélago pinto), Cryptotis goldmani (musaraña, musaraña orejillas de Goldman, musaraña tropical de la Sierra Madre del Sur), Sorex emarginatus (musaraña, musaraña coluda de Jalisco, musaraña de Zacatecas), Microtus quasiater (meteorito, meteoro, meteoro de Jalapa, metorito de Jalapa, ratón colicorto, ratón de alfalfar), Tamias bulleri, Habromys simulatus (ratón arbóreo Sierra Madre Oriental, ratón de campo, ratón trepador de Jico), Dipodomys gravipes (rata canguro, rata canguro de San Quintín), Peromyscus beatae (ratón de Orizaba, ratón de campo), Sciurus aberti (ardilla, ardilla de Albert, ardilla orejas peludas, chimirí siyóname (Yuto-nahua)), Geomys tropicalis (tuza, tuza tropical), Spermophilus annulatus (ardilla de cola anillada, ardilla de tierra cola anillada, ardilla terrestre, ardillón cola anillada, tezmo), Nelsonia neotomodon (rata, rata cambalachera diminuta, rata enana del oeste), Dipodomys phillipsii (rata canguro, rata canguro coliblanca del sur, rata canguro de Phillip) |
Infraspecificname | Cratogeomys gymnurus subsp. imparilis, Chaetodipus fallax subsp. inopinus, Pappogeomys bulleri subsp. burti, Dipodomys phillipsii subsp. ornatus (rata canguro coliblanca del norte, rata canguro de Phillip), Cratogeomys merriami subsp. merriami (gran tuza del Valle de México, tuza, tuza de Merriam), Tamias bulleri subsp. bulleri, Cratogeomys gymnurus subsp. gymnurus (gran tuza del centro de México, tuza, tuza humeada, tuza llanera), Sorex veraepacis subsp. mutabilis (musaraña), Cratogeomys tylorhinus subsp. angustirostris (tuza, tuza de Lagos de Moreno), Dipodomys deserti subsp. sonoriensis, Sorex saussurei subsp. saussurei (musaraña, musaraña común de montaña, musaraña de Saussure), Chaetodipus fallax subsp. majusculus, Spermophilus annulatus subsp. annulatus, Sorex veraepacis subsp. chiapensis (musaraña de Verapaz), Chaetodipus fallax subsp. fallax, Chaetodipus baileyi subsp. baileyi, Chaetodipus arenarius subsp. ambiguus, Dipodomys merriami subsp. margaritae (rata canguro de Santa Margarita), Chaetodipus arenarius subsp. albescens, Cratogeomys gymnurus subsp. russelli (gran tuza del centro de México, tuza, tuza humeada, tuza llanera), Reithrodontomys microdon subsp. albilabris (ratón cosechero de dientes pequeños), Sciurus aberti subsp. phaeurus (ardilla de Albert), Reithrodontomys chrysopsis subsp. chrysopsis, Sorex saussurei subsp. veraecrucis, Cratogeomys merriami subsp. peraltus (gran tuza de Perote) |
Cobertura temporal
Fecha Inicial / Fecha Final | 1891-04-16 / 2005-01-25 |
---|
Datos del proyecto
Se realizarán los modelos de distribución potencial de poco de 85 especies de mamíferos de 36 géneros, pertenecientesa las familias Erethizontidae, Geomyidae, Heteromyidae, Muridae, Phyllostomidae, Soricidae, Sciuridae, Leporidae, Musteliade,Vespertilionidae, Castoridae, y Cricetidae, cuyas distribuciones son consideradas restringidas y/o bien se encuentran en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y/o son endémicas. Los modelos serán generados con los algoritmos GARP y MaxEnt, con su correspondiente cartografía,además de un mapa de los sitios donde coincidan los resultados de ambos (mapa consenso).Para todas las especies los modelos se generarán a una resolución de 1 km2, sin embargo para aquellas con distribución regional además se realizarán a 1 hectárea (1 ha) de resolución y para las especies de distribución muy restringida a 2500 m2(50 x 50 m), con el fin de mostrar las distintas escalas nacional, regional y local en las que se distribuyen las especies, y a que los modelos con mayor resolución capturan con mayor detalle la variación ambiental con la que está correlacionada la distribución y de manera simultánea, minimizan la sobreestimación en áreas donde la topografía es accidentada. De forma conservadora se espera generar más de 450 mapas de distribución con sus metadatos. Así mismo se realizarán los perfiles bioclimáticos de cada localidad y de cada especie utilizando el programa BIOCLIM.
Título | Distribución potencial de las especies de mamíferos con distribución restringida presentes en México |
---|---|
Identificador | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Fuentes de Financiación | Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Descripción del área de estudio | Mamíferos agutíes, capibaras, cavias, chinchillas, coipos, pacas, puercoespines ardillas, marmotas, perritos de la pradera castores, ratones de abazones, ratones canguro, tuzas conejos, liebres hámsters, lemmis, ratas, ratones de campo, ratones urbanos murciélagos musarañas, topos |
Personas asociadas al proyecto:
- Content Provider
Datos de la colección
Nombre de la Colección | Mammalogy Collection;AMNH;American Museum of Natural History;AMNH |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;MVZ;Museum of Vertebrate Zoology, University of California, Berkeley;MVZ-UCB |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammals Collection;USNM;National Museum of Natural History, Smithsonian Institution;NMNH-SI |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;MSB;Museum of Southwestern Biology, University of New Mexico;MSB-UNM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammalogy Collection;LACM;Natural History Museum, Los Angeles County;LACM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;MCZ;Museum of Comparative Zoology, Harvard University;MCZ-HU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Mammalogy;TCWC;Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas A& M University;TCWC-TAMU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Mastozoology;SDNHM;San Diego Natural History Museum;SDNHM |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammalogy Collection;CAS-MAM;California Academy of Sciences;CAS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Research Collection;MSU;Michigan State University;MSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | NO DISPONIBLE;PBDB;Paleobiology Database;PBDB |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;MLZ;Occidental College;OC |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammalogy Collection;KUM;Biodiversity Institute and Natural History Museum, University of Kansas;KU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;LSUMZ;Museum of Natural Science, Louisiana State University;LSU |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Mammals;NMMNHS;New Mexico Museum of Natural History and Science;NMMNHS |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Mammal Collection;FMNH;Field Museum of Natural History;FMNH |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Nombre de la Colección | Collection of Mastozoology;UCLA;University of California, Los Angeles;UCLA |
---|---|
Identificador de la Colección | SNIB-JM053-JM0531509F_SIB2016.10.19-ND |
Identificador de la Colección Parental | NO APLICA |
Unidades curatoriales | Entre 1 y 195 Ejemplar |
---|
Metadatos adicionales
Identificadores alternativos | 79f9f62d-71e5-4829-af65-bcf3c883a336 |
---|---|
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=SNIB-JM053 |