Lista taxonómica de las especies de equinodermos de México

Checklist Autorité Taxonomique
Dernière version Publié par Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad le oct. 23, 2023 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

Téléchargez la dernière version de la ressource en tant qu'Archive Darwin Core (DwC-A), ou les métadonnées de la ressource au format EML ou RTF :

Données sous forme de fichier DwC-A (zip) télécharger 2 470 enregistrements dans Anglais (270 KB) - Fréquence de mise à jour: quand cela est nécessaire
Métadonnées sous forme de fichier EML télécharger dans Anglais (34 KB)
Métadonnées sous forme de fichier RTF télécharger dans Anglais (16 KB)

Description

La lista taxonómica de equinodermos de México incluye 1438 taxones con estatus válido: un phylum, cinco clases, 35 órdenes, 120 familias, 409 géneros, 34 subgéneros, 797 especies, 35 subespecies, dos variedades; así como 1031 taxones con estatus sinónimo: tres familias, 158 géneros, 20 subgéneros, 829 especies, 4 subespecies, 13 variedades y 4 formas. El arreglo taxonómico sigue las propuestas de Summers, Messing & Rouse, 2014, Hess & Messing, 2011, Hess, 2011, Messing, 2001, Roux, 1981, Clark & Clark, 1967, Clark, 1940 y Clark, 1931 para clase Crinoidea; Mah & Blake, 2012, Clark & Mah, 2001, Clark, 1996, Clark, 1993, Clark & Downey, 1992 y Clark, 1989 para la clase Asteroidea; O'Hara, Hugall, Thuy, Stöhr & Martynov, 2017 y Smith, Paterson & Lafay, 1995 para la clase Ophiuroidea; Kroh & Smith, 2010 para la clase Echinoidea; así como Reich, 2010, Byrne, Rowe & Uthicke, 2010, Pawson, Vance & Ahearn, 2001, Smirnov, 1998, Hansen, 1975, Rowe, 1969 y Pawson & Fell, 1965 para la clase Holothuroidea. El desarrollo de esta lista inició en 2011 como producto del proyecto “Catálogo de autoridades taxonómicas de la Colección Nacional de Equinodermos, ICMyL, UNAM (clave GS003)”. Posteriormente, en 2017 el proyecto “Catálogo de autoridades taxonómicas de los equinodermos (Echinodermata) de México (clave Z002)” incluyó taxones de reciente descripción o nuevos registros en México y actualizó el arreglo taxonómico. Así mismo, se incluyen nombres comunes en español para 784 especies y 37 infraespecies válidas. A partir del 2017 a la fecha se mantenido actualizada la información taxonómica, mediante el ingreso de especies de reciente descripción, por el registro de nuevas extensiones de ámbito en México o de otros proyectos financiados por la CONABIO con registros de equinodermos en México. La base está elaborada en el manejador de bases de datos BIOTICA, elaborado por la CONABIO.

Enregistrements de données

Les données de cette ressource checklist ont été publiées sous forme d'une Archive Darwin Core (Darwin Core Archive ou DwC-A), le format standard pour partager des données de biodiversité en tant qu'ensemble d'un ou plusieurs tableurs de données. Le tableur de données du cœur de standard (core) contient 2 470 enregistrements.

1 tableurs de données d'extension existent également. Un enregistrement d'extension fournit des informations supplémentaires sur un enregistrement du cœur de standard (core). Le nombre d'enregistrements dans chaque tableur de données d'extension est illustré ci-dessous.

Taxon (noyau)
2470
VernacularName 
2470

Cet IPT archive les données et sert donc de dépôt de données. Les données et métadonnées de la ressource sont disponibles pour téléchargement dans la section téléchargements. Le tableau des versions liste les autres versions de chaque ressource rendues disponibles de façon publique et permet de tracer les modifications apportées à la ressource au fil du temps.

Versions

Le tableau ci-dessous n'affiche que les versions publiées de la ressource accessibles publiquement.

Comment citer

Les chercheurs doivent citer cette ressource comme suit:

Solís Marín F A, Caballero Ochoa A A, Frontana Uribe S C, Laguarda Figueras A, Durán González A D L L (2021): Lista taxonómica de las especies de equinodermos de México. v1.3. No organisation. Dataset/Checklist. http://www.conabio.gob.mx/institucion/cgi-bin/datos2.cgi?Letras=Z&Numero=2

Droits

Les chercheurs doivent respecter la déclaration de droits suivante:

L’éditeur et détenteur des droits de cette ressource est Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Ce travail est sous licence Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0.

Enregistrement GBIF

Cette ressource a été enregistrée sur le portail GBIF, et possède l'UUID GBIF suivante : 4ee861c2-eb11-4743-9922-95dd41b1136e.  Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad publie cette ressource, et est enregistré dans le GBIF comme éditeur de données avec l'approbation du Biodiversity Information System of Mexico.

Mots-clé

Checklist; Echinodermata; México; lista anotada; base de datos; Taxonomicauthority; Checklist; Echinodermata; México; lista anotada; especies; Checklist

Données externes

Les données de la ressource sont disponibles dans d'autres formats

Contacts

Francisco Alonso Solís Marín
  • Auteur
  • Créateur
  • Investigador Titular “B” de Tiempo Completo
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
  • Circuito Exterior S/N
04510 Ciudad Universitaria
Ciudad de México
MX
Andrea Alejandra Caballero Ochoa
  • Créateur
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
MX
Sarita Claudia Frontana Uribe
  • Auteur
Alfredo Laguarda Figueras
  • Créateur
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
MX
Alicia de la Luz Durán González
  • Créateur
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
MX
Andrea Sarahí Oseguera Rodriguez
  • Personne De Contact
  • Subdirección de Catálogos Taxonómicos de la Biota en México
CONABIO
  • Liga Periférico - Insurgentes Sur 4903 Parques del Pedregal, Alcaldía de Tlalpan
14010 Ciudad de México
Ciudad de México
MX
  • 55 5004 3182
Sarita Claudia Frontana Uribe
  • Auteur
CONABIO
MX

Couverture géographique

Zona económica exclusiva de México

Enveloppe géographique Sud Ouest [14,264, -117,07], Nord Est [32,547, -87,012]

Couverture taxonomique

Pas de description disponible

Class Crinoidea, Asteroidea, Ophiuroidea, Echinoidea, Holothuroidea
Order Apodida, Arbacioida, Aspidochirotida, Aspidodiatematoida, Brisingida, Camarodonta, Cassiduloida, Cidaroida, Clypeasteroida, Comatulida, Cyrtocrinida, Dactylochirotida, Dendrochirotida, Diadematoida, Echinolampadoida, Echinoneoida, Echinothurioida, Elasipodida, Encrinida, Euryalida, Forcipulatida, Holasteroida, Hyocrinida, Isocrinida, Millericrinida, Molpadida, Notomyotida, Ophiurida, Paxillosida, Pedinoida, Salenioida, Spatangoida, Spinulosida, Valvatida, Velatida

Couverture temporelle

Date de début / Date de fin 2011-05-03 / 2021-04-07

Données sur le projet

El objetivo principal del proyecto fue documentar e integrar la información de distribución de las especies nativas de equinodermos de México.

Titre Asesoría para actualizar, compilar e integrar la información del catálogo de autoridades taxonómicas de los equinodermos (Echinodermata) de México
Identifiant Z002
Financement Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Description du domaine d'étude / de recherche Considera todas las zonas marinas de México, desde la zona intermareal hasta la zona abisal.
Description du design El interés de dar una exacta y precisa determinación específica de los equinodermos, hasta ahora estudiados, trasciende como es sabido, en la biodiversidad y el planteamiento de los problemas ecológicos, tanto en organismos que viven en la zona costera y litoral como aquellos de la zona sublitoral. Se sabe que los equinodermos son especies dominantes de las comunidades bentónicas, así como también se han utilizado como indicadores de biofacies marinas.

Les personnes impliquées dans le projet:

Francisco Alonso Solís Marín
  • Chercheur Principal
Andrea Caballero-Ochoa
  • Auteur
Alfredo Laguarda-Figueras
  • Auteur

Méthodes d'échantillonnage

Se revisó la información geográfica (estado, municipio, localidad y Ecorregión marina) de las especies e infraespecies. Se revisó la bibliografía y los ejemplares necesarios para documentar su distribución en México. Se revisó la bibliografía y los registros recientes, así como, las nuevas descripciones de especies e infraespecies que no se encontraban incluidas en la Colección Nacional de Equinodermos ni en el Catálogo de especies de la CONABIO. Se integraron las basonimias o sinonimias correspondientes y se adicionó para el 100% de las especies e infraespecies de equinodermos mexicanas el dato de nombre común.

Etendue de l'étude Esta lista reúne información de especies de equinodermos presentes tanto en la zona costera y litoral como aquellos de la zona sublitoral de los mares mexicanos.
Contrôle qualité El catálogo se elaboró siguiendo los Lineamientos para la elaboración de Catálogos de Autoridades Taxonómicas, que se describen en http://www.conabio.gob.mx/web/proyectos/pdf/instructivos/Lineamientos_CAT_9mar2012.pdf los cuales tienen el propósito de definir el tipo de información (obligatoria y opcional) que se incluye en un catálogo de especies, así como de facilitar y estandarizar el ingreso de los datos. La base de datos del catálogo se ingresó en el programa Biotica 5.0 (http://www.conabio.gob.mx/biotica5/) y desde el inicio del proyecto se realizó un Protocolo de Control de Calidad que analiza seis tipos de error (congruencia, contexto, convención, homogeneización, omisión, redundancia y tipográfico) en cada capa de información de la base de datos. La lista de especies en formato DwC se constituyó a partir de la base de datos en Biótica, misma que es compatible con el estándar de DarwinCore.

Description des étapes de la méthode:

  1. 1. Revisión de nombres taxonómicos de especímenes depositados en la Colección Nacional de Equinodermos “Dra. Ma. E. Caso M.”, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), UNAM, y deejemplares mexicanos depositados en las colecciónes de equinodermos de Los Angeles County Museum, el Museum of Comparative Zoology, Harvard University y del National Museum of Natural History, Smithsonian Institution en Estados Unidos 2. Se revisó la bibliografía y los ejemplares necesarios para integrar la documentar en México. 3. La información taxonómica se ingresó en el programa Biotica 5.0 4. Se llevó a cabo el Protocolo de Control de Calidad en la CONABIO. 5. Se elaboró la lista de nombres con base en el estándar Darwin Core.

Données de collection

Nom de la collection Colección Nacional de Equinodermos "Dra. Ma. E. Caso M"

Métadonnées additionnelles

Identifiants alternatifs 4ee861c2-eb11-4743-9922-95dd41b1136e
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=equinodermosmexico