Lista de la herpetofauna con distribución en México

Checklist Taxonomic Authority
最新バージョン Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad により出版 3月 13, 2025 Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

DwC-A形式のリソース データまたは EML / RTF 形式のリソース メタデータの最新バージョンをダウンロード:

DwC ファイルとしてのデータ ダウンロード 3,789 レコード Spanish で (202 KB) - 更新頻度: not planned
EML ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (22 KB)
RTF ファイルとしてのメタデータ ダウンロード Spanish で (18 KB)

説明

Esta lista reúne la información taxonómica y nomenclatural de las especies de anfibios y reptiles en México. Contiene un total de 1,467 especies nominales, clasificadas de acuerdo con las propuestas más reconocidas y actualizadas, 431 especies pertenecen al grupo de los anfibios y 1,035 especies los reptiles (incluyen 53 especies introducidas), representando en conjunto 76 familias y 316 géneros. El arreglo taxonómico de los anfibios se basa en Blackburn & Wake (2011). En el caso de los reptiles se basa en McCranie (2018) para los cocodrilos; Rhodin et al., (2017), para las tortugas; McCranie (2018), McCranie (2015), Reynolds & Henderson (2018), Heimes (2016), Pyron & Wallach (2014) para las serpientes y McCranie (2018), McCranie (2015), Vidal & Hedges (2009), Pyron, Burbrink & Wiens (2013), Schools & Hedges (2021) para las lagartijas. El endemismo es con base en en Johnson et al. (2017) y Ramírez-Bautista et al. (2023).

データ レコード

この チェックリスト リソース内のデータは、1 つまたは複数のデータ テーブルとして生物多様性データを共有するための標準化された形式であるダーウィン コア アーカイブ (DwC-A) として公開されています。 コア データ テーブルには、3,789 レコードが含まれています。

拡張データ テーブルは1 件存在しています。拡張レコードは、コアのレコードについての追加情報を提供するものです。 各拡張データ テーブル内のレコード数を以下に示します。

Taxon (コア)
3789
Distribution 
3789

この IPT はデータをアーカイブし、データ リポジトリとして機能します。データとリソースのメタデータは、 ダウンロード セクションからダウンロードできます。 バージョン テーブルから公開可能な他のバージョンを閲覧でき、リソースに加えられた変更を知ることができます。

バージョン

次の表は、公にアクセス可能な公開バージョンのリソースのみ表示しています。

引用方法

研究者はこの研究内容を以下のように引用する必要があります。:

Reséndiz-López M A (2025). Lista de la herpetofauna con distribución en México. Version 1.4. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Checklist dataset. https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=herpetofaunamexico&v=1.4

権利

研究者は権利に関する下記ステートメントを尊重する必要があります。:

パブリッシャーとライセンス保持者権利者は Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad。 This work is licensed under a Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0) License.

GBIF登録

このリソースをはGBIF と登録されており GBIF UUID: 497ececa-2909-42cd-bf67-b9ffe58a60b5が割り当てられています。   Biodiversity Information System of Mexico によって承認されたデータ パブリッシャーとして GBIF に登録されているComisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad が、このリソースをパブリッシュしました。

キーワード

checklist; listado; herpetofauna; Mexico; anfibios; reptiles; Taxonomicauthority; Checklist

外部データ

リソース データは他の形式で入手可能です。

Enciclovida https://enciclovida.mx/especies/22647-reptilia ASCII, UTF-8 Excel
SNIB https://www.snib.mx/taxonomia/descarga/ ASCII, UTF-8 CSV
Enciclovida https://enciclovida.mx/especies/22654-amphibia ASCII, UTF-8 Excel

連絡先

Martha Alicia Reséndiz-López
  • メタデータ提供者
  • Especialista en Catálogos Taxonómicos de la Biota de México
CONABIO
  • Periférico-Insurgentes Sur 4903
14010 CDMX
MX
  • 5545669256
Martha Alicia Reséndiz-López
  • メタデータ提供者
  • Especialista en Catálogos de Autoridades Taxonómicas
CONABIO
  • Av. Liga periférico-insurgentes
14010 CDMX
MX
  • 5545669256
Andrea Sarahi Oseguera Rodríguez
  • 連絡先
  • Subdirectora de Catálogos Taxonómicos de la Biota de México
CONABIO
  • Periférico-Insurgentes Sur 4903
14010 CDMX
MX
  • +525545669256

地理的範囲

México

座標(緯度経度) 南 西 [14.945, -118.916], 北 東 [32.695, -86.221]

生物分類学的範囲

Lista que contiene un total de 1,466 especies nominales, de las cuales 431 pertenecen al grupo de los anfibios y 1,035 al de los reptiles, representando en conjunto 76 familias y 316 géneros. Se tienen identificadas 299 especies de anfibios y 608 reptiles como endémicos a México con base en Johnson et al. (2017) y Ramírez-Bautista et al. (2023).

Kingdom Animalia
Phylum Chordata
Class Amphibia, Reptilia
Order Anura, Gymnophiona, Testudines, Squamata, Crocodylia, Caudata

時間的範囲

開始日 / 終了日 2012-09-01 / 2025-03-12

収集方法

El catálogo original de herpetofauna en México se desarrolló a partir de la publicación de Flores-Villela (1993). Posteriormente se incorporaron los cambios publicados en Flores-Villela & Canseco-Márquez (2004). En el 2008 Flores-Villela y Canseco-Márquez actualizaron parcialmente el catálogo de herpetofauna debido a la dificultad de conocer los nombres que se les han asignado a las diferentes especies de anfibios y reptiles de México, se desarrolló el proyecto CS003 en donde se compilaron en una base de datos todas las sinonimias de estas especies, se revisó de manera exhaustiva la literatura taxonómica especializada que existe en diferentes bibliotecas de México y del extranjero. A partir del 2012 se ha curado constantemente la información taxonómica, nomenclatural, el ingreso de especies de reciente descripción o registro en México y las relaciones de sinonimia de acuerdo con bases de datos especializadas. La actualización del arreglo taxonómico se hizo con base en varias referencias reconocidas a nivel internacional. Entre el 2015 y 2017 se ingresaron citas nomenclaturales, nombres comunes, hábitat y endemismo usando literatura especializada para cada grupo biológico, principalmente revisiones taxonómicas. Durante el 2020 y 2021 se revisó de manera exhaustiva la distribución por estados de acuerdo con listados a nivel estatal o regional, capítulos de libros, libros y de bases de datos a nivel mundial como The Reptile Database y Amphibian Species of the World.

Study Extent México
Quality Control Se llevo a cabo el control de calidad que analiza seis tipos de error (congruencia, contexto, convención, homogeneización, omisión, redundancia y tipográfico) en cada capa de información de la base de datos. Revisión de inclusión de especies y confirmación de presencia en México por especialistas.

Method step description:

  1. El catálogo se elaboró siguiendo los Lineamientos para la elaboración de Catálogos de Autoridades Taxonómicas, que se describen en http://www.conabio.gob.mx/web/proyectos/pdf/instructivos/Lineamientos_CAT_9mar2012.pdf los cuales tienen el propósito de definir el tipo de información (obligatoria y opcional) que se incluye en un catálogo de especies, así como de facilitar y estandarizar el ingreso de los datos. La base de datos del catálogo se construyó originalmente utilizando el programa Biotica 5.0 (http://www.conabio.gob.mx/biotica5/). La lista de especies en formato DwC se constituyó a partir de la base de datos en Biótica, misma que es compatible con el estándar de DarwinCore, se usó la extensión Species Distribution para incluir el tipo de distribución en México, categorías de riesgo y conservación IUCN y CITES de cada especie.

書誌情報の引用

  1. Blackburn, D. C. & Wake, D. B. 2011. Class Amphibia Gray, 182. In: Zhang, Z.-Q. (Ed.) Animal biodiversity: An outline of higher-level classification & survey of taxonomic richness. Zootaxa 3148:39-55 p.
  2. Cox, C. L., Davis Rabosky, A. R., Holmes, I. A., Reyes-Velasco, J., Roelke, C. E., Smith, E. N., Flores-Villela, O., McGuire, J. A. & Campbell, J. A. 2018. Synopsis and taxonomic revision of three genera in the snake tribe Sonorini. Journal of Natural History. 52:13-16. 945-988.
  3. Flores-Villela, O. 1993. Herpetofauna mexicana. Lista anotada de las especies de anfibios y reptiles de México, cambios taxonómicos recientes y nuevas especies. Spec. Publs. Carnegie Mus. Nat. Hist., 17: 1-73 p.
  4. Flores-Villela, O. & Canseco-Márquez, L. 2004. Nuevas especies y cambios taxonómicos para la herpetofauna de México. Acta Zoologica Mexicana. 20 (2): 115-144.
  5. Flores-Villela, O. & Canseco-Márquez, L. 2008. Actualización del catálogo de autoridad taxonómica de la herpetofauna de México. Museo de Zoología, Facultad de Ciencias, UNAM. Base de datos SNIB-CONABIO, proyecto CS003.
  6. Frost, D. R. 2020-2025. Amphibian Species of the World: An Online Reference. Version 6.0/6.3 (Jan 2020-March 2025). Electronic Database accessible at https://amphibiansoftheworld.amnh.org/index.php. American Museum of Natural History, New York, USA.
  7. Heimes, P. 2016. Snakes of Mexico. Herpetofauna mexicana. Vol. 1. Chimaira, Frankfurt, 572 p.
  8. Johnson, J. D., Wilson, L. D., Mata-Silva, V., García-Padilla, E. & DeSantis, D. L. 2017. The endemic herpetofauna of Mexico: organisms of global significance in severe peril. Mesoamerican Herpetology. 4. 544-620.
  9. López-Luna, M. A., Cupul-Magaña, F. G., Escobedo-Galván, A. H., González-Hernández, A. J., Centenero-Alcalá, E., Rangel-Mendoza, J. A., Ramírez-Ramírez, M. M. & Cazares-Hernández, E. 2018. A Distinctive New Species of Mud Turtle from Western México. Chelonian Conservation and Biology. 17(1). 2-13.
  10. McCranie, J. R. 2015. A checklist of the amphibians and reptiles of Honduras, with additions, comments on taxonomy, some recent taxonomic decisions, and areas of further studies needed. Zootaxa. 3931 (3). 352-386.
  11. McCranie, J. R. 2018. The lizards, crocodiles, and turtles of Honduras. Systematics, distribution, and conservation. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology. 15 (1). 1-130.
  12. Pyron, R. A., Burbrink, F. T. & Wiens, J. J. 2013. A phylogeny & revised classification of Squamata, including 4161 species of lizards & snakes. BMC Evolutionary Biology, 13, 78 p.
  13. Pyron, R. A. & Wallach, V. 2014. Systematics of the blindsnakes (Serpentes: Scolecophidia: Typhlopoidea) based on molecular & morphological evidence. Zootaxa. 3829 (1): 001-081.
  14. Ramírez-Bautista, A., Torres-Hernández, L. A., Cruz-Elizalde, R., Berriozabal-Islas, C., Hernández-Salinas, U., Wilson, L. D., Johnson, D. J., Porras, L. W., Balderas-Valdivia, C. J., Hernández-González, A. J. X. & Mata-Silva, V. 2023. An updated list of the Mexican herpetofauna: with a summary of historical and contemporary studies. ZooKeys. 1166: 287-306.
  15. Reynolds, R. G., & Henderson, R. W. 2018. Boas of the World (Superfamily Booidae): A Checklist with Systematic, Taxonomic, and Conservation Assessments. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology. 162 (1). 1-59.
  16. Rhodin, A. G. J., Iverson, J. B., Bour, R. Fritz, U., Georges, A., Shaffer, H. B. & van Dijk, P. P. 2017. Turtles of the World: Annotated Checklist and Atlas of Taxonomy, Synonymy, Distribution, and Conservation Status. Rhodin, A. G. J., Iverson, J. B., van Dijk, P. P., Saumure, R. A., Buhlmann, K. A., Pritchard, P. C. H. & Mittermeier, R. A. (Eds.). Conservation Biology of Freshwater Turtles and Tortoises: A Compilation Project of the IUCN/SSC Tortoise and Freshwater Turtle Specialist Group. Chelonian Research Monographs. 7: 1-292.
  17. Schools, M., & Hedges, S. B. 2021. Phylogenetics, classification, and biogeography of the Neotropical forest lizards (Squamata, Diploglossidae). Zootaxa. 4974(2), 201257.
  18. Uetz, P., Freed, P., Aguilar, R., Reyes, F., Kudera, J. & Hošek, J. (eds.). 2020-2025. The Reptile Database. http://www.reptile-database.org, [accessed Jan 2020-March 2025].
  19. Vidal, N. & Hedges, S. B. 2009. The molecular evolutionary tree of lizards, snakes, and amphisbaenians. Comptes rendus biologies. 332 (2-3): 129-139.

追加のメタデータ

謝辞 Se agradece al Dr. Oscar Flores Villela y al Mtro. Luis Canseco Márquez por la actualización parcial del catálogo de herpetofauna en el año 2008. También agradecemos al Dr. Julio Alberto Lemos Espinal la revisión de la lista en el año 2021.
はじめに El Catálogo Taxonómico de la Biota de México es una base de datos con nombres científicos válidos/aceptados/sinónimos de especies en México que inició su compilación en 1996. Incluye información nomenclatural básica como autor y año de descripción, estatus taxonómico, principales sinónimos, cita nomenclatural y anotaciones taxonómicas, el arreglo jerárquico está basado en sistemas de clasificación reconocidos y usados ampliamente por la comunidad científica y considera las reglas de los códigos de nomenclatura para cada grupo biológico. Su objetivo es constituir el sistema de información taxonómica de las especies de flora y fauna con distribución en México más completo, confiable y disponible en línea. Todas las especies incluidas tienen información adicional básica como tipo de distribución, ambiente, categorías de riesgo y conservación (nacional y mundial). Actualmente el catálogo incluye 116,111 nombres de especies válidos o aceptados y 71,603 sinónimos, agrupados en los siete reinos que reconocen Ruggiero et al., 2015: Animalia, Plantae, Fungi, Protozoa, Bacteria, Chromista y Archea.
目的 Dar a conocer la lista actualizada de especies de anfibios y reptiles con presencia en México, mencionando los principales nombres comunes en español y lenguas indígenas, así como su hábitat, se incluyen especies exóticas o invasoras.
代替識別子 497ececa-2909-42cd-bf67-b9ffe58a60b5
https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=herpetofaunamexico