Dataset of the Lampyridae (Coleoptera) from Morelia, Michoacán, México

Событие Образец
Последняя версия опубликовано Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Biología сент. 1, 2023 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Biología
Дата публикации:
1 сентября 2023 г.
Лицензия:
CC-BY 4.0

Скачайте последнюю версию данных этого ресурса в формате Darwin Core Archive (DwC-A) или метаданных ресурса в форматах EML или RTF:

Данные в формате DwC-A Скачать 295 Записи в English (17 KB) - Частота обновления: неизвестно
Метаданные в формате EML Скачать в Spanish (27 KB)
Метаданные в формате RTF Скачать в Spanish (18 KB)

Описание

Presentamos una base de datos de los registros de las luciérnagas (Lampyridae, Coleoptera) documentadas en Morelia, Michoacán y zonas aledañas (latitud 19.47931 y 19.69643; longitud -101.24472 y -101.20161), basada en muestreos entomológicos realizados entre 2021 y 2023. El objetivo del proyecto fue documentar la diversidad actual de las poblaciones de luciérnagas asociadas a zonas con diferente grado de urbanización. La base de datos incluye 295 registros de 2 subfamilias, 7 géneros, 18 especies y 8 morfoespecies de lampíridos

Записи данных

Данные этого occurrence ресурса были опубликованы в виде Darwin Core Archive (DwC-A), который является стандартным форматом для обмена данными о биоразнообразии в виде набора из одной или нескольких таблиц. Основная таблица данных содержит 295 записей.

Данный экземпляр IPT архивирует данные и таким образом служит хранилищем данных. Данные и метаданные ресурсов доступны для скачивания в разделе Загрузки. В таблице версий перечислены другие версии ресурса, которые были доступны публично, что позволяет отслеживать изменения, внесенные в ресурс с течением времени.

Версии

В таблице ниже указаны только опубликованные версии ресурса, которые доступны для свободного скачивания.

Как оформить ссылку

Исследователи должны дать ссылку на эту работу следующим образом:

Pérez Hernández C X, Luis F. Mendoza-Cuenca, Alberto Romo Galicia, (2023), Dataset of the Lampyridae (Coleoptera) from Morelia, Michoacán, México.

Права

Исследователи должны соблюдать следующие права:

Публикующей организацией и владельцем прав на данную работу является Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Biología. Эта работа находится под лицензией Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0).

Регистрация в GBIF

Этот ресурс был зарегистрирован в GBIF, ему был присвоен следующий UUID: 4ef1a935-8c08-44c0-9bd3-ad7b68fae863.  Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Biología отвечает за публикацию этого ресурса, и зарегистрирован в GBIF как издатель данных при оподдержке Biodiversity Information System of Mexico.

Ключевые слова

Occurrence; luciérnagas; zonas urbanizadas; hábitat; cuerpos de agua; Photuris; Photinus; insectos; Specimen

Контакты

Cisteil Xinum Pérez-Hernández
  • Metadata Provider
  • Originator
  • Point Of Contact
  • Investigadora postdoctoral CONAHCyT
Facultad de Biología, Laboratorio de ecología de la conducta, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Mexico
  • Avenida Francisco J. Múgica S/N Ciudad Universitaria
58030 Morelia
Michoacán
MX
Luis Felipe Mendoza-Cuenca
  • Originator
  • Investigador Titular B
Facultad de Biología, Laboratorio de ecología de la conducta, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, Mexico
  • Avenida Francisco J. Múgica S/N Ciudad Universitaria
58030 Morelia
Michoacán
MX
  • +524433223500
Alberto Romo-Galicia
  • Originator
  • Departamento de Integración y Actualización del Catálogo Taxonómico de Artrópodos
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
  • Liga Periférico - Insurgentes Sur 4903 Parques del Pedregal
14010 Tlapan
CDMX
MX

Географический охват

La base de datos incluye registros de las especies de luciérnagas distribuidas en la zona urbanizada de Morelia, Michoacán y zonas aledañas. Coordenadas: 19.47931 y 19.69643 de latitud; -101.24472 y -101.20161 de longitud.

Ограничивающие координаты Юг Запад [19,652, -101,266], Север Восток [19,742, -101,112]

Таксономический охват

Familia Lampyridae en Morelia, Michoacán, México; se incluyen 2 subfamilias, 7 géneros y 18 especies.

Kingdom Animalia
Phylum Arthropoda
Class Insecta
Order Coleoptera
Family Lampyridae
Subfamily Lampyrinae, Photurinae
Genus Aspisomoides, Cratomorphus, Photinus, Photuris, Pleotomus, Pyractomena, Pyropyga

Временной охват

Дата начала / Дата окончания 2021-08-01 / 2023-03-01

Данные проекта

Las luciérnagas son insectos amenazados de extinción a nivel mundial por actividades antrópicas; en áreas urbanizadas el riesgo es mayor. El objetivo de este proyecto es evaluar la diversidad y condición de las poblaciones de luciérnagas del área urbanizada de la ciudad de Morelia, Michoacán y evaluar los principales factores de presión antrópica que las amenazan, en comparación con poblaciones de áreas no urbanizadas. Otro objetivo es incentivar el estudio y conservación de estos insectos bioluminiscentes mediante actividades de divulgación y difusión para público especializado y no especializado. Se espera que los resultados de este proyecto incidan en la propuesta de acciones de conservación de las luciérnagas mexicanas y de los hábitats asociados.

Название Sobrevivir a la urbanización: evaluación de los principales factores de presión antrópica sobre las poblaciones de luciérnagas en el área urbanizada de Morelia, Michoacán.
Финансирование Programa “Estancias Posdoctorales por México” del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT); Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Programa de Proyectos de Investigación Científica de Impacto Regional, Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Michoacán (PICIR-071).
Описание района исследования La base de datos incluye registros de las luciérnagas (Coleoptera, Lampyridae) que habitan en la zona urbanizada de Morelia, Michoacán y zonas aledañas.
Описание плана выполнения исследований Los registros de los lampíridos de Morelia, Michoacán y zonas aledañas se obtuvieron a partir de muestreos entomológicos con redes entomológicas sistemáticos (2022-2023) y no sistemáticos (2021) en 17 sitios con diferente grado de urbanización (intra, peri y extra-urbanos). La identificación de los ejemplares y la actualización de la información taxonómica se realizaron en el Laboratorio de Ecología de la Conducta (UMSNH) mediante la consulta de literatura especializada; además, la identidad taxonómica del material se corroboró mediante la comparación con material depositado en la Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (CNIN, UNAM). Los especímenes colectados se depositaron en la Genoteca y Colección Entomológica del Laboratorio de Ecología de la Conducta, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (GCEUMSNH).

Методы сбора

Se realizaron más de 80 muestreos entomológicos nocturnos no sistemáticos (2021) y sistemáticos (2022 y 2023) con redes entomológicas aéreas en 37 sitios en los que se habían documentado avistamientos de luciérnagas (mediante consultas a ciudadanos, Naturalista y GBIF) o que tenían las características principales de los hábitats de las luciérnagas.

Охват исследования La base de datos incluye registros de las luciérnagas (Coleoptera, Lampyridae) que habitan en la zona urbanizada de Morelia, Michoacán y zonas aledañas.
Контроль качества La validez y las sinonimias de los nombres científicos de las bupréstidas, fueron verificados principalmente en Pérez-Hernández et al. (2022) y Zaragoza et al. (2020, 2023). Las coordenadas y otras características de los sitios se verificaron mediante el uso de GPS y Google Earth Pro version 2021 (2023). Los datos que contiene la base de datos siguen el estándar DarwinCore.

Описание этапа методики:

  1. Se realizaron más de 80 muestreos entomológicos nocturnos no sistemáticos (2021) y sistemáticos (2022 y 2023) con redes entomológicas aéreas en 37 sitios en los que se habían documentado avistamientos de luciérnagas (mediante consultas a ciudadanos, Naturalista y GBIF) o que tenían las características principales de los hábitats de las luciérnagas. El material colectado tuvo un tratamiento curatorial para su montaje en alfileres entomológicos y posterior etiquetado e ingreso a la Genoteca y Colección Entomológica del Laboratorio de Ecología de la Conducta, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (GCEUMSNH). La identidad taxonómica del material colectado se revisó en el Laboratorio de Ecología de la Conducta con la ayuda de un microscopio estereoscópico y literatura especializada (Gorham 1881-1885, Green 1961, Cicero 1988, Zaragoza-Caballero 1995a, b,175 1996, 2002, 2012, Lloyd 2002, Pérez-Hernández et al. 2022, Zaragoza et al. 2020, 2023). Posteriormente, el material se comparó con los especímenes tipo y material de referencia de la Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (CNIN, UNAM). Una vez corroborada su identidad taxonómica, se procedió a la construcción de esta base de datos. Los ejemplares se depositaron en la Genoteca y Colección Entomológica del Laboratorio de Ecología de la Conducta, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (GCEUMSNH).

Данные коллекции

Название коллекции Genoteca y Colección Entomológica del Laboratorio de Ecología de la Conducta, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (GCEUMSNH)
Методы сохранения образцов Pinned
Единицы хранения Между 660 и 660 especímenes

Библиографические ссылки

  1. Cicero JM. 1988. Ontophylogenetics of Cantharoid larviforms (Coleoptera: Cantharoidea). The Coleopterists Bulletin 42 (2): 105-151
  2. Google Earth Pro version. 2021. Morelia city and surrounding areas. Coordinates 19.68329177, -101.24299184, Eye alt. 37 km. INEGI Maxar Technologies CNES/Airbus. Available at http://www.google.com/earth/index.html (accessed February 2022).
  3. Gorham HS. 1880–1885. Insecta, Coleoptera, Vol. III Part 2. Malacodermata (Lycidae, Lampyridae, Telephoridae, Lymexylonidae, Melyridae, Cleridae, Ptinidae, Bostrychidae, Cioidae). In: Godman FD, Salvin O, eds. Biologia Centrali-Americana. R.H. Porter, London, 1–372. [Supplement (1885): 306–307]
  4. Green JW. 1961. Revision of the species of Pyropyga (Lampyridae). The Coleopterists Bulletin 15(3): 65-74.
  5. Lloyd JE. 2002. Family 62. Lampyridae. In: Arnett RH, Thomas MC, Skelley PE, Frank JH, eds. American Beetles, Vol. 2. Polyphaga: Scarabaeoidea through Curculionoidea. CRC Press, 187–196.
  6. Pérez-Hernández CX, Zaragoza-Caballero S, Romo-Galicia S. 2022. Updated checklist of the fireflies (Coleoptera: Lampyridae) of Mexico. Zootaxa 5092 (3): 291-317. DOI: 10.11646/zootaxa.5092.3.3
  7. Zaragoza-Caballero S. 1993. Descripción de especie nueva y registros nuevos del género Pyropyga (Coleoptera: Lampyridae: Lampyrinae: Photinini) de México. Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 64(2): 139-151.
  8. Zaragoza-Caballero S. 1995a. La familia Lampyridae (Coleoptera) en la Estación de Biología Tropical “Los Tuxtlas”, Veracruz, México. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Publicaciones Especiales 14: 1-93.
  9. Zaragoza-Caballero S. 1995b. Descripción de ocho especies nuevas de Photinus (Coleoptera: Lampyridae, Photinini) de México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 66: 1-21.
  10. Zaragoza-Caballero S. 1996. Especies nuevas de Cratomorphus (Coleoptera: Lampyridae, Photinini) de México. Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 67(2): 319-329.
  11. Zaragoza-Caballero S. 2002. Cantharoidea of Mexico V. Two new species of Pleotomus LeConte (Insecta: Coleoptera: Lampyridae: Pleotomini). Reichenbachia, Staatliches Museum für Tierkunde Dresden 34 (40): 325-332
  12. Zaragoza-Caballero S. 2012. Cratomorphus halffteri, una nueva especie de México (Coleoptera: Lampyridae: Cratomorphini). Dugesiana 18(2): 175-179.
  13. Zaragoza-Caballero S, López-Pérez S, Vega-Badillo V, Domínguez-León DE, Rodríguez-Mirón GM, González-Ramírez M, Gutiérrez-Carranza IG, Cifuentes-Ruiz P, Zurita-García ML. 2020. Luciérnagas del centro de México (Coleoptera: Lampyridae): descripción de 37 especies nuevas. Revista Mexicana de Biodiversidad 91: 1-70. DOI: 10.22201/ib.20078706e.2020. 91.3104
  14. Zaragoza-Caballero S, López-Pérez S, González-Ramírez M, Rodríguez-Mirón GM, Vega-Badillo V, Domínguez-León DE, Cifuentes-Ruiz P. 2023. Luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) del norte-occidente de México, con la descripción de 48 especies nuevas. Revista Mexicana de Biodiversidad 94 (2023): e945028.

Дополнительные метаданные

Альтернативные идентификаторы https://www.snib.mx/iptconabio/resource?r=lampyridaemorelia